SERIE REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA
Hace un tiempo visité los Cayos Cochinos, en el Caribe hondureño, donde encontré varios ejemplares de la lagartija de Allison o lagartija cabeza azul, cuyo nombre científico es Anolis allisoni y en inglés Allison’s anole o Blue-headed Anole. Esta lagartija o pichete, se encuentra en Cuba; fuera de ese país sólo habita en las Islas de la Bahía y Cayos Cochinos hondureños, en algunos cayos de Belice y en islas de Quintana Roo, en México.
De hábitos diurnos y de intenso color verde, salvo la cabeza que toma un color azulado, se lo encuentra en palmas y troncos. Su abanico gular es rosado oscuro. La longitud máxima del hocico a la cloaca es de 87mm. Fuera de Honduras el color azulado puede alcanzar las patas delanteras y la mitad frontal del cuerpo.
Tiene la cabeza más triangular que otros anolis y posee almohadillas subdigitales, que le permiten trepar con facilidad y aferrarse a superficies verticales. Es insectívoro.
Los invito a admirar este hermoso pequeño reptil:
FOTOGRAFÍAS:

- Anolis allisoni mostrando su gula; foto por Joel Amaya tomada en Mahogany Bay, Roatán, Honduras (foto usada con permiso del autor)
VIDEOS:
Los videos pueden verse en:
© Pablo R. Bedrossian, 2014. Todos los derechos reservados.
CRÉDITOS MULTIMEDIA
Todas las fotografías y videos fueron tomados por el autor de esta nota y es el dueño de todos sus derechos, a excepción de la foto Anolis allisoni mostrando su gula de Joel Amaya, utilizada con su permiso.
BONUS:
QUÉ SON LOS ANOLIS

Los anolis están dentro de la familia Iguanidae, a la que obviamente pertenecen las iguanas. Bajo este nombre se agrupan más de 300 especies que corresponden a diversos géneros como Anolis, Norops, Ctenonotus y Dactyloa. Hay mucha discusión sobre estas clasificaciones, si se trata de agrupaciones naturales o artificiales[1], y serán los avances en el conocimiento genético quienes determinen en el futuro la pertenencia de una especie a un determinado género.
La mayoría de estas especies tienen hábitos arbóreos, aunque hay otras que se encuentran en el suelo o entre la hojarasca. En Centroamérica existen también especies semiacuáticas[2].
Son ovíparas y ponen un huevo por vez pero muchas veces a lo largo de un año, con intervalos de una a dos semanas[3].

Fenotípicamente los anolis son identificados por el color de su gula o abanico gular (en inglés dewlap) de los machos. Se trata de una delgada solapa de aspecto membranoso que los anolis desde su cuello despliegan y retraen. Aparentemente cumplen dos funciones: establecer su posición de alerta ante otros depredadores y atraer a las hembras durante la época de celo, como una suerte de cortejo.
© Pablo R. Bedrossian, 2014. Todos los derechos reservados.
REFERENCIAS:
[1] Köhler, Gunther, “Reptiles de Centroamérica”, Herpeton, Verlag Elke Köhler, Offenbach, Alemania, 2003, p.93
[2] Köhler, Gunther, Op.Cit., p.93
[3] Köhler, Gunther, Op.Cit., p.94
CRÉDITOS MULTIMEDIA
Todas las fotografías y videos fueron tomados por el autor de esta nota y es el dueño de todos sus derechos
este reptil me mato un ave de jaula, alguien sabe si es venenoso.
Muerden pero no son venenosos. Cordiales saludos.