Conozca acerca de esta obra de 42 maravillosos cuentos que abarcan cuatro siglos y son como perlas preciosas en un espléndido collar.
Categoría: Comentarios de Libros y Escritores
RESUMEN Y COMENTARIO DE «EL CONSULTOR EXCELENTE», DE ELENA RUBIO NAVARRO
Síntesis comentada de «El consultor excelente», un libro de básico de consultoría muy útil para quienes están o desean entrar en ese campo.
COMENTARIO A “SERÚ GIRÁN LA HISTORIA” DE WALTER DOMÍNGUEZ (por Pablo R. Bedrossian)
Para los amantes del rock nacional argentino, este es un libro que los conmoverá. Aquí contamos de qué trata su contenido.
COMENTARIO A “LOS TANGOS DE PIAZZOLLA Y FERRER: 1967-1971 – QUEREME ASI PIANTAO” DE ANA SEBASTIÁN (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca acerca de este libro que presenta las letras y la historia de los tangos y baladas de Horacio Ferrer con música de Ástor Piazzolla.
BREVE RESUMEN COMENTADO DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN: CONVERSACIONES EN BUSCA DE LA VERDAD (por Pablo R. Bedrossian)
“La República” de Platón es uno de los libros más mencionados y menos leídos. Los invito a conocerlo a través de un brevísimo resumen.
“CON BORGES”, EL ESCRITOR DENTRO DE SU CASA, POR ALBERTO MANGUEL (por Pablo R. Bedrossian)
Un libro que atrapa y no defrauda, una manera de conocer mejor al Borges detrás de la puerta de su casa: a la persona y no solo al personaje.
COMENTARIO A «EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS» DE FEDERICO AXAT (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca acerca de esta obra temprana del escritor argentino Federico Axat, un thriller lleno de intriga y belleza, con un sorprendente final.
“LA TRAICIÓN”, OTRO CAPÍTULO DE LA SAGA DE ACCIÓN E INTRIGA CREADA POR JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (por Pablo R. Bedrossian)
Lo invitamos a conocer la tercera entrega de la saga de Remil, un oficial de inteligencia, creada por el argentino Jorge Fernández Díaz.
COMENTARIO A “EL INVITADO” DE ELIZABETH DAY (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca de qué trata esta novela escrita por Elizabeth Day que plantea una historia alrededor de una relación tóxica
COMENTARIO Y TEXTOS SELECCIONADOS DE “EN BUSCA DE DIOS” DE PAUL JOHNSON (por Pablo R. Bedrossian)
Sumérjase en una aventura del pensamiento donde el autor de “Tiempos Modernos” plantea caminos tanto ortodoxos como disruptivos