Sepa de qué trata la nueva serie de intriga y acción de los creadores de Fauda
Etiqueta: Pablo R. Bedrossian
COMENTARIO A “LOS TANGOS DE PIAZZOLLA Y FERRER: 1967-1971 – QUEREME ASI PIANTAO” DE ANA SEBASTIÁN (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca acerca de este libro que presenta las letras y la historia de los tangos y baladas de Horacio Ferrer con música de Ástor Piazzolla.
LIBRERÍA LELLO: ¿ACASO LA MÁS LINDA DEL MUNDO? (por Pablo R. Bedrossian)
En Oporto, Portugal, se encuentra la Librería Lello, considerada entre las más bellas del mundo. Te invito en esta nota a conocerla por dentro.
“CON BORGES”, EL ESCRITOR DENTRO DE SU CASA, POR ALBERTO MANGUEL (por Pablo R. Bedrossian)
Un libro que atrapa y no defrauda, una manera de conocer mejor al Borges detrás de la puerta de su casa: a la persona y no solo al personaje.
MADAGASCAR: UNA ISLA PARA EL ASOMBRO (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca en esta nota una de las perlas más preciadas de África, cuya fascinante naturaleza la vuelve única
COMENTARIO A «EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS» DE FEDERICO AXAT (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca acerca de esta obra temprana del escritor argentino Federico Axat, un thriller lleno de intriga y belleza, con un sorprendente final.
“LA TRAICIÓN”, OTRO CAPÍTULO DE LA SAGA DE ACCIÓN E INTRIGA CREADA POR JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (por Pablo R. Bedrossian)
Lo invitamos a conocer la tercera entrega de la saga de Remil, un oficial de inteligencia, creada por el argentino Jorge Fernández Díaz.
EL EDIFICIO KAVANAGH, EL GRAN DIAMANTE PORTEÑO (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca la verdadera historia del edificio de viviendas más famoso de Buenos Aires y descubra sus secretos
COMENTARIO A “EL INVITADO” DE ELIZABETH DAY (por Pablo R. Bedrossian)
Conozca de qué trata esta novela escrita por Elizabeth Day que plantea una historia alrededor de una relación tóxica
LALIBELA, ETIOPÍA: LAS INCREÍBLES IGLESIAS LABRADAS SOBRE EL SUELO DE ROCA (por Pablo R. Bedrossian)
Consideradas la «Petra» de África, estas iglesias excavadas en el suelo de roca de los siglos XII y XIII son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.