Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Estas aves no conforman aún un verdadero grupo. Solo comparten el nombre. Se las suele incluir junto a los tanagers (en español, tanagras o tangaras) de la familia Thraupidae, dentro de la cual hay más de… Leer más ›
Nicaragua
LOS TANAGERS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Los tanagers (en inglés), tangaras o tanagras (en español) son aves que se agrupan dentro de dos familias de aves: la Thraupidae y la Cardinalidae. No todos los miembros de estas familias son denominados tanagers y… Leer más ›
LAS URRACAS EN CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Las urracas (en inglés Jays) forman parte de la familia Corvidae, la misma de los cuervos. Están ampliamente distribuidas en el Nuevo y en el Viejo Mundo. Más grandes que la mayoría de los pájaros comunes,… Leer más ›
4 NOTABLES SERPIENTES PEQUEÑAS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Hay dos grupos de serpientes que gozan de la mayor popularidad: las de gran tamaño y las venenosas. ¿Quién no ha oído hablar de las anacondas, las cascabeles, las boas, las cobras y las… Leer más ›
LOS PÁJAROS CARPINTEROS DEL NORTE DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Los pájaros carpinteros constituyen una gran familia, llamada Picidae, integrada por más de doscientas especies distribuidas en todo el mundo. Con justicia reciben su nombre por los huecos que crean con sus picos en los troncos… Leer más ›
EL REY ZOPE, EL FAMILIAR CENTROAMERICANO MÁS DISTINGUIDO DEL CÓNDOR ANDINO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA De los cutes, jotes o zopilotes, el más espectacular es el rey zope, rey gallinazo o jote real (Sarcoramphus papa), también llamado cóndor de la selva. Mide unos 81 cm de altura y tiene una envergadura… Leer más ›
LEPTOPHIS MEXICANUS: LA LORA MEXICANA (por Pablo R. Bedrossian)
Conocida como lora mexicana o perico mexicana, esta culebra se encuentra en elevaciones bajas y moderadas de la vertiente del Atlántico desde la zona sur de Tamaulipas, México, a la región centro norte de Costa Rica y en forma discontinua… Leer más ›
CLOROFONIA CORONA AZUL, UNA DE LAS AVES ÚNICAS DE CENTROAMÉRICA Y MÉXICO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA (Grupo AVES EXTRAORDINARIAS DE HONDURAS) No por casualidad una pareja de esta especie sea la imagen de tapa de “Honduras Salvaje”[1], el extraordinario libro fotográfico sobre fauna hondureña del Dr. Juan Ramón Collart. Es un ave cuya… Leer más ›
PUERCOESPÍN CENTROAMERICANO Y EL HALLAZGO DE UN EJEMPLAR JUVENIL (por Pablo R. Bedrossian)
El puercoespín centroamericano o tropical, cuyo nombre científico es Sphiggurus mexicanus (conocido también como Coendou mexicanus), es uno de los mamíferos más curiosos por su sistema de defensa: su cuerpo está cubierto por unas estructuras rígidas, largas y delgadas de… Leer más ›
“TIEMPOS RECIOS”, LA NUEVA NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA (por Pablo R. Bedrossian)
La segunda mitad del siglo XX nos legó una legión dorada de escritores latinoamericanos, entre la que sobresalieron el colombiano Gabriel García Márquez y el peruano Mario Vargas Llosa. Más allá de su calidad narrativa, sus obras enarbolaban un mensaje… Leer más ›