“NOSOTROS NO SOMOS DE AQUÍ”: CUANDO EL ARTE NOS PONE FRENTE AL ESPEJO (por Pablo R. Bedrossian)

A Daniel Llanos

Mi querido amigo el Dr. Daniel Llanos, a quien le dedico estas líneas y con quien, entre otros caminos de la vida, hemos compartido la Escuela Primaria y la Universidad, estuvo junto a su esposa visitando el noroeste argentino. Desde allí me envió dos imágenes de una obra instalada en el Museo Antropológico de Salta.

Se trata de un panel de tres filas con cuatro cuadrados cada uno. Once de esos casilleros tienen fotografías de rostros de personas de orígenes muy diferentes; el cuadrado restante, el tercero de la fila superior, es, en cambio, un espejo donde el observador ve el reflejo de su propio rostro integrado al resto de las imágenes. En la foto que está debajo, en ese cuadrante espejado se observa el rostro de Danny.

A la derecha, hay un hermoso texto titulado “Nosotros no somos de aquí” que transcribimos a continuación:

¿Quién podría asegurar que somos la persona del espejo? ¿Quién, que no seamos solo un reflejo, una imagen de otra persona? Estamos definidos por el movimiento. Desde que iniciamos el viaje en África, de donde todos somos originarios, no hicimos otra cosa que movernos, que andar. Somos pasajeros en tránsito perpetuo, una simple circunstancia en la dinámica del tiempo y del espacio.

Nada nos diferencia. En verdad, nuestras particularidades enriquecen el puente que nos acerca, como el hilo a la madeja. Caminamos encontrándonos en el espejo de los otros, que nos devuelve una imagen especular que no somos, necesariamente, nosotros, sino acaso una idea que se tiene sobre nosotros.

Venimos de África, no sabemos a dónde vamos, pero sí que andar es un plan del presente: sucede exactamente ahora. Y ahí vamos, continuando el viaje, encontrándonos.

En nuestra opinión, el panel constituye una valiosa obra de arte. Lamentablemente el texto es anónimo y desconocemos quiénes tomaron las fotografías.

POR QUÉ ES UNA OBRA DE ARTE

Puede decirse que el arte es el espíritu que se desprende de un hecho. Una obra hoy no se valora por su belleza sino por el efecto que produce. Dicho de otra manera, un artista ya no crea obras: crea experiencias. Por eso encontramos varias razones para creer que “Nosotros no somos de aquí” es una obra de arte.

Comencemos diciendo que tanto las fotografías como el texto, vistos por separado, son conmovedoras. A la vez conforman una única pieza donde se asocia una creación visual con otra literaria de un modo perfecto: las imágenes declaran sin palabras el texto que las acompaña. Rostros y escritura se potencian mutuamente. Sin embargo, lo que convierte a “Nosotros no somos de aquí” en una obra de arte es la integración del observador -mediante el cuadrado espejado- en la obra: su rostro es uno más entre las fotografías. Pasa a formar parte de ese nosotros, tan diverso y a la vez tan parecido.

 UNA BREVE REFLEXIÓN

El texto, de un incuestionable aroma borgeano, enuncia algunos pensamientos en los que vale la pena detenerse.

Primero, la vida es un camino en el cual todos somos viajeros.  

Segundo, al ser todos viajeros, la vida nos iguala. Nuestras particularidades no nos separan: nos enriquecen y nos unen a los demás.

Tercero, cada uno es espejo del otro. Nos vemos a través de los otros, a quienes les ha tocado caminar al lado nuestro. A ellos les acontece lo mismo: ven su reflejo a través nuestro.

Cuarto, lo que cuenta es el ahora: no es en el destino sino en el viaje donde nos reconocemos.

Al observar en ese panel nuestro rostro sumado al de los otros, recordamos que no somos los únicos: formamos parte de una humanidad; todos somos en alguna medida diferentes, pero esencialmente iguales, como compañeros de la ruta que nos ha tocado transitar.

© Pablo R. Bedrossian, 2022. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.