“El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz”[1] De los cuatro relatos de la vida de Jesús, llamados evangelios, solo dos presentan el nacimiento de Jesús: Mateo y Lucas. De ambos, solo Mateo relata la misteriosa visita de unos… Leer más ›
arte
EL PASAJE HUGO DEL CARRIL (por Pablo R. Bedrossian)
Serie “PASAJES Y CALLES CURIOSAS DE BUENOS AIRES” Detrás del flanco sur de la Estación Flores encontramos un colorido pasaje. Tiene una sola cuadra que corre entre las calles Bolivia y Artigas, y aunque hay espacio para que circule un… Leer más ›
CEMENTERIOS EXTRAORDINARIOS (por Pablo R. Bedrossian)
La palabra cementerio tiene su origen en el término griego koimêtêrion (“dormitorio”) que a su vez deriva de la expresión koimáõ que significa “me acuesto”[1]. Se atribuye a los cristianos el primitivo uso de la palabra cementerio con ese significado:… Leer más ›
“LEONARDO DA VINCI LA BIOGRAFÍA”, DE WALTER ISAACSON (por Pablo R. Bedrossian)
Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO Siempre tuve especial interés por el Renacimiento; fue un cambio de paradigma que rompió con la oscuridad medieval para abrirse a la aventura del pensamiento. Mis artistas plásticos más admirados son precisamente Leonardo y Miguel… Leer más ›
GUIDO DELEU Y JIM RENNERT: ¿DOS ARTISTAS Y UNA MISMA IDEA O DOS IDEAS Y UN MISMO RESULTADO? (por Pablo R. Bedrossian)
Serie GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS Es muy probable que Ud. esté en desacuerdo. Incluso es posible que se moleste. Sin embargo, no es mi intención provocar reacciones sino compartir una experiencia. Como precaución cito a Jorge Luis Borges en su cuento… Leer más ›
“EL ABRAZO” DE ALEJANDRO MARMO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS Aunque el nombre de Alejandro Marmo le resulte desconocido, si Ud. vive en Buenos Aires es muy probable haya admirado sus obras: los enormes rostros en acero de Evita del Edificio del Ministerio de Obras Públicas[1]… Leer más ›
EL OCULUS DE NUEVA YORK Y OTRAS OBRAS DE SANTIAGO CALATRAVA (por Pablo R. Bedrossian)
El genio creador del arquitecto valenciano Santiago Calatrava encuentra una de sus obras cumbre en el Oculus, ubicado en el World Trade Center de Nueva York, muy cerca del emplazamiento original de las Torres Gemelas. Se encuentra a pasos del… Leer más ›
EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO: EL CLAMOR SILENCIOSO DE LOS OPRIMIDOS (por Pablo R. Bedrossian)
El 20 de junio ha sido establecido como el Día Mundial del Refugiado. Decir que ese día “se celebra” sería un insulto, porque hablamos de víctimas de una tragedia. Los refugiados son personas que huyen del conflicto, la persecución y… Leer más ›
LA PINTURA DE ANTONIO VINCIGUERRA: ARTE QUE ABRE CAMINOS E INVITA A RECORRERLOS (por Pablo R. Bedrossian)
El arte sucede: nos sorprende al escuchar una sinfonía, al contemplar una escena en el teatro o al admirar una pintura. Es algo que no se piensa: se siente. Por eso, un verdadero artista nos conduce desde donde estábamos a… Leer más ›
NOTRE-DAME TRES DÍAS ANTES DEL INCENDIO (por Pablo R. Bedrossian)
El viernes 12 de abril visitamos con mi esposa la Catedral de Notre-Dame. Tres días después, el lunes 15, mientras caminábamos por la avenida de Champs-Élysées divisamos una enorme nube de humo que venía del sudeste de la ciudad. En… Leer más ›