“EL MECANISMO”, UN THRILLER POLÍTICO A LA BRASILERA (por Pablo R. Bedrossian)

Las dos primeras temporadas de “El Mecanismo” (en portugués “O Mecanismo”), que puede verse en Netflix, novelan la Operación Lava Jato que cambió la historia del Brasil contemporáneo. Es una versión libre, adaptada a fines dramáticos o, mejor dicho, de entretenimiento, de la investigación realizada por el periodista Vladimir Netto, publicada en su libro “Lava Jato: el juez Sergio Moro y los bastidores de la operación que sacudió a Brasil”.

Con la dirección de José Padilha (“Tropa de Élite”, “Narcos”, entre otras), la serie intenta presentar crudamente la trama de corrupción que infecta a izquierdas y derechas en su país -y en toda Latinoamérica-, donde el discurso es simplemente un instrumento electoral y los políticos se mueven bajo dos únicas consignas: dinero y poder. Policías y fiscales se embarcan en una investigación que, sin proponérselo, pone al desnudo la red de sobornos que financia la política y deja la obra pública en manos de un oligopolio.

La serie cuenta con grandes actuaciones, excelente fotografía y muy buen manejo de la tensión; sin embargo, no queda definido cuál es el foco: si la vida privada de los investigadores o los hechos que denuncia. Algunas trivialidades parecen tener el mismo peso que decisiones que cambiarán el país. Por momentos el guion se asemeja a una novela del corazón, y en otros, a un thriller de suspenso, lo que le quita identidad y fuerza.

Muchos brasileños no le perdonan al director haber puesto en boca del personaje Gino (que representa al expresidente Lula) una frase pronunciada por uno de sus adversarios, el senador Romero Jucá. La propia Dilma Roussef califica a Padilha como «creador de mentiras”. Como observador, me pareció que los “malos” de la primera temporada no son tan “malos” al final de la segunda, porque son tan delincuentes como quienes los reemplazaron, algo que era obvio desde el principio (hoy todos están presos).

El caso Odebrecht es central en la segunda temporada y representa algo que va más allá de los que ven en la película solo propaganda. Dicho en palabras del director de la serie: “En Brasil la corrupción no se da en la política. La corrupción es la política”.

Una serie como “El Mecanismo”, que despierta tantos sentimientos opuestos, merece ser vista para que cada uno forme su propia opinión. La mía es de una serie tres estrellas que pretende ser cinco.

© Pablo R. Bedrossian, 2019. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.