Si alguien a fines del 2014 me hubiera dicho que la canción elegida para la primera visita del papa Francisco I a una iglesia evangélica sería Enséñame (“Cada cosa en la vida”), o que el famoso youtuber inglés Sam Thomas Longford Robson grabaría “Déjalo a Dios actuar”, o que el reconocido guitarrista argentino Esteban Morgado grabaría “Tu amor”, no le hubiera creído, pues eran sólo sueños… Pero, como escribió Arthur Blessitt, Dios nunca da sueños que no puedan ser realidades.
Ha pasado el sexto año en www.reverbnation.com/pablobedrossian. Para aquellos que no nos conocen, comenzamos a hacer gospel y rock cristiano en español cuando muy pocos se atrevían. Hoy, 40 años después, intentamos mantener una fe viva y un amor genuino a nuestros semejantes. Continuamos con el mismo propósito: compartir, bendecir e inspirar a través del arte, poniendo en el centro el mensaje de esperanza que es Jesús.
Gracias por el continuo y generoso apoyo recibido. Como siempre decimos, para un compositor no hay mayor honor que otros graben sus canciones. Son muchos los que desinteresadamente han dado de su tiempo, talento y recursos para hacer que este proyecto continúe en expansión. En estos seis años hemos subido 153 versiones de canciones en formato MP3 (incluyendo 38 pistas de descarga gratuita) y 30 videos. Además de las pistas, durante ciertos momentos del año ofrecimos un alto número de versiones cantadas para descarga gratuita. También en 2015 se cumplieron 30 años de dos canciones muy conocidas, el góspel “Hay vida en Jesús” e “Historia inconclusa”.
En 2015 se superaron las 114.000 reproducciones de canciones y las 8.400 reproducciones de videos. Entre playbacks y versiones cantadas o instrumentales se han realizado 5,900 descargas. Estas cifras las comparto para señalar el alcance del proyecto, que avanza gracias a Uds., mis queridos amigos.
Durante 2015 subí 11 canciones cantadas o instrumentales, además de 5 nuevos videos, todo ello debido a la constante y extrema generosidad de mis amigos, en especial de mi hermano Alejandro Bedrossian, de Marcelo Mollo, de Juan Carlos Marsili y de Samy Mielgo. También contamos con el valiosísimo aporte de Marilí Machado, una gran voz de la música popular argentina que interpretó maravillosamente dos de las canciones.
ENERO
«Oprimidos» por Gabriela Sepúlveda y La Páez System
Iniciamos el 2015 a todo rock, presentado un tema nuevo, “Oprimidos” por Gabriela Sepúlveda (voz líder de la banda metalera Boanerges) y La Páez System, liderada por Claudio Páez (arreglos y guitarra), junto a Nico Páez (sólo de guitarra en 3′ 42″), Leandro Santabaya (bajo) y Rodrigo Fiori (batería).
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/22710155-oprimidos-prb-2013-por-gabriela
MARZO
«Marita» por Marilí Machado y Samy Mielgo
En marzo, tuvimos el honor de contar por primera vez con una de las grandes embajadoras de la música popular argentina, Marilí Machado, quien junto al maestro Samy Mielgo, presentaron “Marita”, un tema inspirado en la desaparición forzosa de la joven Marita Verón (de Tucumán, Argentina), y dedicado a todas las mujeres que han sufrido la trata para su explotación sexual. La trata de personas es la captación y transporte de personas mediante engaño y coacción; sufren un desarraigo forzoso, se las despoja de su libertad, y padecen distintas formas de maltrato físico y psicológico, constituyendo una forma actual de esclavitud[1].
Apoyando la canción publicamos la nota “Una canción para Marita Verón”, que se puede leer en https://pablobedrossian.wordpress.com/2015/03/01/una-cancion-para-marita-veron-por-pablo-r-bedrossian y elaboramos una serie de posters para subir en redes sociales reclamando la aparición con vida de la joven tucumana.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23064992-marita-prb-2012-por-marili-machado
«Dichosos» por Débora Arana Smedley y Jeovana Piños
En marzo también compartimos una bella versión en video “Dichosos”, por Débora Arana Smedley y Jeovana Piños. Fue grabada en vivo durante una boda, en San Francisco, California, Estados Unidos.
«Cercana’ y «Vieja Tonada del Sur» por Juan Carlos Marsili
En marzo presentamos además dos viejos temas de amor en la bellísima voz de Juan Carlos Marsili, con arreglos suyos. Ambos temas son parte de una serie iniciada en 2014. El primero es un tema breve llamado “Cercana”.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23122671-cercana-prb-1985-por-juan-carlos
El segundo es “Vieja tonada del sur”, un tema para conectarse con los sentimientos, donde Juan Carlos Marsili (voz, teclados y arreglos) es acompañado por Fernando Monzón Sosa (saxo), Gustavo Sciola (guitarra) y Hugo Barril (bajo).
http://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23172783-vieja-tonada-del-sur-prb-1980-indito
ABRIL
«Historia inconclusa» en video producido por Sony Valusek en la voz de Ivana Sanhueza
En abril compartimos el video de “Historia inconclusa” producido especialmente por Sony Valusek para el lanzamiento de TVCLatina, en la versión que conocemos de Ivana Sanhueza. Fue realizado con un excelente cuidado visual.
MAYO
«Déjalo a Dios actuar» por Sam Thomas Longford Robson
El 1º de mayo subí la maravillosa versión a capella de “Déjalo a Dios actuar” del inglés Sam Thomas Longford Robson. Que semejante genio musical haya accedido a grabar uno de mis temas fue emocionante y lo hizo con una enorme generosidad. Es una versión conmovedora que logra momentos armónicos de gran intensidad.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23457831-dejalo-dios-actuar-prb-1984-por
JULIO
«Como golondrina» por Nahilín Gaitán y Alejandro Bedrossian
En julio subimos otra vieja canción de amor, “Como golondrina”, magníficamente recreada por Nahilín Gaitán (voz) y Alejandro Bedrossian (guitarra y arreglo)
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23944076-como-golondrina-prb-1983-por-nahiln
El video de “Como golondrina” puede verse en
Mi hermano Alejandro, arquitecto y profesor de literatura, músico y escritor es una de las piedras angulares de este proyecto y, a pesar del paso de los años, siempre me sorprende con su talento.
«Enséñame» («Cada cosa en la vida») por Semincanto, dirigido por Stefano D’Amore en la primera visita del papa Francisco I a una iglesia evangélica
La mayor sorpresa del año la constituyó “Enséñame” (más conocida como “Cada cosa en la vida”), utilizada para recibir al papa Francisco I en su primera visita a una Iglesia Evangélica. Nos enteramos gracias a nuestro amigo Héctor Alignani, y compartimos el video de CTV (Centro Televisivo Vaticano) quien transmitió el evento realizado en la Iglesia Valdense de Turín, Italia. La canción fue interpretada por Semincanto, un coro dirigido por Stefano D’Amore, a quien tuvimos el placer de conocer posteriormente a través de Facebook. Para mí, que siempre creí en la unidad de todos los cristianos y de todos los hombres, fue una enorme alegría ver que una canción nacida a mis 20 años en la intimidad de mi cuarto fuera elegida para tan magna ocasión.
«BIenaventurados» por Marilí Machado y Samy Mielgo
El mismo me subimos la maravillosa versión de “Bienaventurados” por Marilí Machado (voz) y Samy Mielgo (guitarra). Fue un verdadero lujo contar con estos dos grandes artistas argentinos que llevan tu talento por el mundo.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/23995031-bienaventurados-prb-2011-por-marili
«Tu amor» por Esteban Morgado
Otra extraordinaria sorpresa fue contar con la participación del maestro Esteban Morgado, reconocido internacionalmente, con su versión instrumental de “Tu amor”. Esteban, querido ex compañero del Secundario y de tardes en las playas de Santa Teresita, sigue siendo un faro obligado para el que quiere conocer música popular argentina contemporánea.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/24025967-tu-amor-prb-2010-por-esteban-morgado
SEPTIEMBRE
«Enséñame» («Cada cosa en la vida») por Raquel Godoy, David Godoy, La Southern Gospel Band y un un grupo coral gospel de lujo
En septiembre vivimos otro de los grandes momentos del año, con la presentación de la versión góspel de “Enséñame” (“Cada cosa en la vida”) por Raquel Godoy y David Godoy. Bajo idea, arreglos y dirección de David, participaron La Southern Vocal Band, formada por Franco Pérez, Hernán Real, Santiago Contino, Gustavo Der Torossian y el propio David Godoy, y un dream team coral góspel: Irhyna Medina (¡de Honduras!), Alicia Godoy, Myriam Vivares, Inés Merello, Amado Acosta y Leo Bastianelli. El arreglo instrumental estuvo a cargo de Marcelo Mollo. ¡Una joya!
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/24303636-ensame-prb-1979-por-david-godoy
NOVIEMBRE
«Déjalo a Dios actuar» por Cecilia Márquez y Misión Vida
En noviembre presentamos una muy hermosa versión de “Déjalo a Dios actuar” por Cecilia Márquez y Misión Vida, de su CD “Pegada a tu costado”, grabado en Montevideo, Uruguay.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/24802203-djalo-dios-actuar-prb-1984-por
DICIEMBRE
«Paloma Blanca» por Enrique Gómez, con arreglos de Marcelo Mollo, con video de Natalhie Gouiric
El último mes del año presentamos otra canción inédita, “Paloma Blanca”, una canción de cuna para un niño sin hogar, por Enrique Gómez, cuya trayectoria en la música cristiana contemporánea ya es legendaria. ¡Una enorme bendición contar con él! La canción, que tuvo los teclados y arreglos de Marcelo Mollo y las guitarras de Carlos Cáceres, fue el apoyo para la Campaña Navideña “Sonrisas en Navidad”. Sus bases pueden leerse en https://pablobedrossian.wordpress.com/2015/12/20/campana-sonrisas-en-navidad-por-pablo-r-bedrossian. Su propósito fue hacer sonreír a los niños que están solos, se ven forzados a trabajar o viven en la calle.
https://www.reverbnation.com/pablobedrossian/song/24957812-paloma-blanca-prb-2014-por-enrique
“Paloma Blanca” fue presentada también como video, gracias al extraordinario trabajo de Natalia Gouiric.
Para los que quieren saber más, debajo va la LISTA COMPLETA DE PARTICIPANTES. Un abrazo para todos.
© Pablo R. Bedrossian, 2016. Todos los derechos reservados.
LISTA DE PARTICIPANTES:
Menciono a aquellos que en 2015 participaron con sus nuevas grabaciones, agradeciéndoles muy especialmente. Los menciono en orden alfabético:
Alejandro Bedrossian, Alicia Godoy, Amado Acosta, Carlos Cáceres, Cecilia Márquez, Claudio Páez, David Godoy, Débora Arana Smedley, Enrique Gómez, Esteban Morgado, Fernando Monzón Sosa, Franco Pérez, Gabriela Sepúlveda, Gustavo Der Torossian, Gustavo Sciola, Hernán Real, Hugo Barril, Inés Merello, Irhyna Medina, Jeovana Piños, Juan Carlos Marsili, La Páez System, La Southern Vocal Band, Leandro Santabaya, Leo Bastianelli, Marcelo Mollo, Marilí Machado, Misión Vida, Myriam Vivares, Nahilín Gaitán, Natalhie Gouiric, Nico Páez, Raquel Godoy, Rodrigo Fiori, Sam Thomas Longford Robson, Samy Mielgo, Santiago Contino, Semincanto y Sony Valusek.
Quiero terminar mencionando a todos los demás que, aunque no participaron en 2015, colaboraron con este proyecto con sus grabaciones, presentaciones o videos. Los menciono en orden alfabético: Alberto Calore, Alejandro Bottinelli, Ana María Kircos, Andrea Der Torossian, Andrea Francisco, Andrés Partamian, Angel Koba, Antioquía, Bruno Raspanti, Christian Avalos, Carlos Piégari, Cristian Franchini, Coky Bonilla, Coro de Niños de ICE de Munro, Coro de Niños de Iglesia de la Puerta Abierta, Damián Valdez, Daniel Esteban Kleszyk, Diego Tassara, Emilse Impoco, Estrella De Angelis, Ezequiel Bongarrá, Ezequiel Giunta, Fernando Caram, Gabriel Bedrossian, Georgina Pérez, Germán Gómez, Guillermo Morcillo, Gustavo Luna, Horacio, Zanotto, Hernán Tofoni, IAN 5, Ivana Sanhueza, Javier Gastón, Jorge Pérez Lorenzo, José “Chingolo” Suárez, José Luis Plá, Juan Marcos Castañeda, Juan Torres, Juani Caram, Julio Vidal, Laura Clark de Godoy, Laura Otero, Laura Valía, Leticia Franceschinis de Coria, Leticia Herrera de Clark, Lizie Rey, Marcelo Aranda, Marcelo Villanueva, Marga, Mariano Beyoglonian, Mariano Keropian, Miguel Baffi, Migui Cáceres, Miriam Antelo, Nacho Fita, Naly Serra, Nancy Muskrat, Nico Tizzano, Nora de Allende, Pablo Esteban Córdoba, Propuesta, Ricardo Bedrossian, Rosalía Manzano de Abad, Roxana Schmunk, Rubén Darío Vázquez, Ruth Alvarez, Santiago Fernández Sebastián (Mr.Harvik), Sergio Quiroga, Sergio Sidoruk, Shanna, Stella Crisci, Ubaldo Pérez Conde y Zuriel. Aunque seguramente omito a algunos de los arregladores, quiero mencionar algunos: Danny Baker, Emilio Valle, Hernán Longo, Jorge Randazzo, Julio Vidal, Rubén Szachniewicz, Sergio Quiroga, Ubaldo Pérez Conde.
Cuándo pienso en cuántas personas han elegido canciones que escribí para cantarlas, arreglarlas o grabarlas me siento deudor de todas ellas y también de Dios, quien con amor y paciencia nos ha acompañado a lo largo de este camino. Pienso también en todas las vidas tocadas por las canciones, y me conmueve comprender que Dios siempre usa nuestro “lado bueno” para bendecir a otros. ¡Cuánta misericordia de parte suya! Sigamos dándole duro para adelante, que pase lo que pase, nuestro desafío es servir.
[1] http://www.interpol.int/es/Criminalidad/Trata-de-personas/Trata-de-personas