Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO
Título: “La traición”
Autor: Jorge Fernández Díaz
Año: 2020
Tras “El puñal” y “La herida”[1] llega la tercera entrega de la saga de Remil, un oficial de inteligencia, nacido de la pluma y del ingenio del argentino Jorge Fernández Díaz. Como en sus novelas anteriores, este personaje se mueve en ese submundo donde se juega, se busca y se desafía el poder; trabaja, como siempre, bajo las órdenes del coronel Cálgaris, una combinación de exitoso hombre de negocios con un sagaz jefe de espías. ¿Le suena?
En esta ocasión la trama se desarrolla en dos planos: uno dentro de la inteligencia oficial, donde la Señora 5 da las órdenes, y otro que obliga al protagonista moverse fuera del sistema, a raíz de la confidencia de un sacerdote argentino en Europa. Centrado en este segundo nivel, el autor teje una trama política con raíces en los ’70, donde algunos, sosteniendo sus antiguas consignas, creen en su rol mesiánico por encima del orden establecido y de la precaria democracia que supimos conseguir.

La historia de “La traición” está muy por encima de “La herida”: es mucho más consistente, atractiva y realista; siempre es posible que algunos alucinados justifiquen la violencia para lograr sus fines. Además, presenta con agudeza la figura del Papa Francisco, su populismo y su doctrina social.
Del punto de vista literario, Jorge Fernández Díaz, a quienes muchos conocen por sus columnas en el Diario La Nación, sigue fiel a su estilo de contar hechos y diálogos con un ritmo incesante y de alta intensidad. Quizás, para nuestro gusto, preferiríamos que los momentos claves estuvieran presentados con algo más de lentitud y mayor detalle, pero, de todos modos, en “La traición” impactan y logran su cometido.
Nos sorprende que aún la saga de Remil no haya sido llevada al cine. Sin duda lo merece. Además queremos resaltar un detalle de “La traición”: hay una pelea que es descrita no solo con alto voltaje sino también con gran precisión. Con frecuencia los combates cuerpo a cuerpo son contados en cuentos y novelas de un modo confuso, pero en esta ocasión uno puede ver a través de la lectura cada movimiento de los contrincantes.
Leímos la novela en un par de días. Esperamos la próxima aventura de un héroe que tiene acumulados muchos fracasos, pero siempre va por la victoria.
© Pablo R. Bedrossian, 2023. Todos los derechos reservados.
REFERENCIAS
[1] Nuestro comentario a “La herida” se puede leer en “’La herida’, el segundo thriller de la saga de Remil, por Jorge Fernández Díaz”, 1/2/2022, https://pablobedrossian.com/2022/02/01/la-herida-el-segundo-thriller-de-la-saga-de-remil-por-jorge-fernandez-diaz/