Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO
Título: “La herida”
Autor: Jorge Fernández Díaz
Año: 2017
Luego de la exitosa novela “El puñal”, Jorge Fernández Díaz presenta “La herida”, la segunda entrega de la saga cuyo personaje central es Remil, seudónimo non sancto -es probable que los porteños infieran el origen del nombre- otorgado a este oficial de inteligencia que trabaja a las órdenes del coronel Cálgaris, una suerte de dandy del mundo de los espías.
La desaparición de una monja y el asesinato de una maestra y artista dan el puntapié inicial de esta obra que tiene más de thriller político que policial. El autor nos conduce a través de la voz del protagonista, que siempre relata en tiempo presente, por tres submundos: uno en la villa miseria donde trabajaba la monja cuyo territorio es disputado por dos narcos peruanos, otro en una provincia petrolera del sur argentino y, a modo de introducción, pero al que regresa más tarde, el de la caótica ciudad de Nápoles en Italia.
Aunque al principio y al final del relato aquella desaparición ocupa el centro, las secciones más extensas están dedicadas al marketing político y, debajo del mantel, a la trama de intereses que lo direcciona. Un equipo viaja para apoyar a un gobernador, donde obviamente no todo resultará ser lo que parece.
La escritura de Fernández Díaz, a los que muchos conocen por sus artículos periodísticos, es directa e intensa. Utiliza un lenguaje corriente que provee realismo a los hechos. Los personajes tienen identidad propia; son tan humanos como nosotros mismos, con sus ambiciones, deseos y reacciones. Además, el protagonista, a diferencia de muchos personajes creados en las últimas décadas, no lucha por la justicia, ni es un estratega. Simplemente se dedica a cumplir su misión que consiste en obtener resultados.
Quizás no se trate de una gran historia, pero el estilo literario atrapa y mantiene en vilo el lector que no intuye durante el relato cuál será el desenlace.
© Pablo R. Bedrossian, 2022. Todos los derechos reservados.