Serie LECTURA RECOMENDADA
Título: “Fervor x Buenos Aires”
Autor: Enrique Espina Rawson, Iuri Izrastzoff, Roberto Alifano
Año: 2019
Los últimos años se han publicado extraordinarios libros visuales sobre Buenos Aires[1]; por ejemplo, “Buenos Aires – Art Nouveau” (2005) y “Buenos Aires, Art Déco y Racionalismo” (2008), de Ediciones Xavier Verstraeten, con textos de Fabio Grementieri, fotografías de Xavier Verstraeten y dirección de Mimi Böhm o “Art Nouveau in Buenos Aires – A Love Story” (2016), de Ediciones Polígrafa, por la experta israelí Anat Meidan. Ahora presentamos “Fervor x Buenos Aires”, otra maravillosa obra, publicada por Izrastzoff.
Como se explica en el prólogo, en 1973 Iuri Izrastzoff junto a su esposa María Antonieta Cevallos Celi fundaron la Inmobiliaria Izrastzoff. Su amor por la Reina del Plata los llevó a organizar en 2005 la primera conferencia sobre Patrimonio Arquitectónico de Buenos Aires. Cuatro años después Iuri Izrastzoff y su hijo, también de nombre Iuri, decidieron crear una publicación online dedicada a la ciudad que llamada “Fervor x Buenos Aires”.
El libro que presentamos recopila algunos de los artículos más sobresalientes publicados en aquella revista digital, ubicada en www.fervorxbuenosaires.com. Se divide en once capítulos temáticos: Arquitectura; Calles y Barrios; Modas; Costumbres y Oficios; Circuitos; Deudas Éticas y Estéticas; Raro y Curioso; Paisaje, Historia, Jardines; Parques y Monumentos; Héroes, Fundadores y Personalidades; Grandes Casas.
A las magníficas fotografías de Iuri Izratszoff (hijo) se suman textos de alta calidad escritos en su inmensa mayoría por Enrique Espina Rawson que combinan historia, arquitectura, arte, anécdotas y reflexión. Además, contiene dos notas muy interesantes y divertidas por Pablo Cortés Gamas que describen el recorrido verdadero que cuatro amigos realizaron por las pizzerías más famosas de Buenos Aires, calificando cada especialidad de 5 a 1 aceitunas y otro periplo por las mejores barras porteñas para presentar las diversas formas del coloradito, un trago porteño que combina Campari, el famoso aperitivo italiano hecho a base de naranjas, con un Martini extra seco o, eventualmente, un vino blanco italiano. También hay un par de notas del propio Iuri (hijo) y otra por el escritor Roberto Alifano, famoso por su amistad con Borges.
Este magnífico libro está editado en gran (formato 29,7 x 21cm), impreso en papel de ilustración de alto gramaje, tapa dura, con guardas y sobrecubierta, con un diseño visual de gran calidad. Puede leerse de dos maneras: salteado, tomándolo cuando uno quiera para leer un par de notas al azar o, todo junto, como lo hicimos nosotros, para disfrutarlo de un modo total y completo. Hasta donde sé solo se consigue en las oficinas de Izratszoff, la empresa de bienes raíces.
Si ama a Buenos Aires, leer este libro será un placer supremo. Y si no la ama, también.
© Pablo R. Bedrossian, 2022. Todos los derechos reservados.
REFERENCIAS
[1] Desde luego, no son los primeros. Hay otros magníficos libros fotográficos con interesantes textos publicados previamente como, por ejemplo, “Obras monumentales” (1997) de Zurbarán Ediciones por Ramón Gutiérrez e Ignacio Gutiérrez Zaldívar, además de ediciones especiales, mucha de las cuales se encuentran en embajadas y consulados.
CRÉDITOS MULTIMEDIA
Todas las fotografías fueron tomadas por Iuri Izrastzoff (h) y tomadas del libro.
Apasionante ciudad