ARCHIMANDRITA TESSELLATA, UNA DE LAS CUCARACHAS MÁS GRANDES DEL MUNDO (por Pablo R. Bedrossian)

Archimandrita tesselata 04

Serie INVERTEBRADOS DE CENTROAMÉRICA

La Archimandrita tessellata es una de las cucarachas más grandes del mundo. Conocida en inglés como Peppered roach o Giant cockroach, su distribución se extiende de Guatemala a Colombia.

Esta curiosa cucaracha, muy diferente a las comunes que suelen invadir las casas, se puede encontrar en el cerro Campisa, en el sector noreste de San Pedro Sula, Honduras, donde la hemos observado en dos ocasiones, en enero de 2010 y en agosto de 2015.

P1280542
Ejemplar observado el 24 de enero de 2010

He encontrado poca información de la especie, y el propósito de esta publicación es mostrarla e informar a la comunidad. Animo a los lectores a compartir información de esta especie. Lo repetimos hasta la saciedad: los animales no son nuestros enemigos.

Ejemplar observado el 8 de agosto de 2015
Ejemplar observado el 8 de agosto de 2015

Algo de información

Las cucarachas, insectos de cuerpo aplanado, se conocen desde la más lejana antigüedad. (hay fósiles de sus predecesores de hace 300 millones de años y de los modernos de hace unos 100 millones de años).

Hay en el mundo unas 4,500 especies de blatodeos (se los llama así por estar agrupados en el orden Blattodea), que miden de 3 a 7.5 cm. Dentro de este orden, la Archimandrita tessellata corresponde a la familia Blaberidae. Los machos alcanzan un promedio de 63 mm y las hembras 64 mm, aunque hay ejemplares de mayor tamaño. Aquí mostramos el ejemplar observado en 2015, de unos 69 mm.

Archimandrita tesselata 06

Archimandrita tesselata 05

Archimandrita tesselata 02

 

© Pablo R. Bedrossian, 2015. Todos los derechos reservados.


CRÉDITOS MULTIMEDIA

Todas las fotografías y videos fueron tomados por el autor de esta nota y es el dueño de todos sus derechos.

7 Comments

  1. Estos cucarachones aparecen de noche regularmente en las paredes de mi garaje abierto. Me fascinan por lo tranquilas y mansas que son. Las puedo tomar de las alas sin que pongan casi resistencia y si las dejo donde estaban antes, apenas se mueven. Me pregunto qué es lo que comen, depredadoras seguro no son, tal vez plantas en descomposición..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.