En las Temporadas 1 y 2, Marcella es una policía de un suburbio de Londres que no entiende razones ni acata órdenes. Es más bien una detective desquiciada que vive en permanente conflicto con todos los que la rodean a… Leer más ›
Inglaterra
CÓMO VISITAR UN MUSEO Y NO MORIR EN EL INTENTO (por Pablo R. Bedrossian)
Es probable que en su primera visita a un museo haya dedicado de 5’ a 10’ a las primeras obras, de 3’ a 5’ a las siguientes y, tras consultar la hora, se haya visto obligado a ver el resto… Leer más ›
CLAUDE LORRAIN, EL ARTISTA QUE PINTÓ AL REVÉS (por Pablo R. Bedrossian)
Para los expertos en arte el nombre de Claude Lorrain resulta familiar; en cambio, puede ser desconocido para el resto, pues no goza del prestigio de los grandes maestros del Renacimiento o de los impresionistas cuyas obras se han hecho… Leer más ›
LOS EDIFICIOS DE NORMAN FOSTER EN BUENOS AIRES (por Pablo R. Bedrossian)
Norman Foster creó algunos de los edificios más originales e impactantes de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. Como Zaha Hadid, César Pelli, Frank Gehry y Santiago Calatrava, logró unir estructura, tecnología y arte rompiendo con los… Leer más ›
QUIÉN FUE WILLIAM BOOTH: HISTORIA Y ANÉCDOTAS DE UN HOMBRE CON UNA MISIÓN (por Pablo R. Bedrossian)
A Marco Polo, siervo de Jesucristo, pastor en Villa Soldati, que ha dedicado su vida a servir a Dios y a los demás. Se cuenta que un pastor afroamericano durante una visita a Londres, Inglaterra, decidió visitar el Cementerio de… Leer más ›
EL PASAJE MARCOARTÚ, UNO DE LOS PASAJES MÁS PEQUEÑOS DE BUENOS AIRES (por Pablo R. Bedrossian)
Serie “PASAJES Y CALLES CURIOSAS DE BUENOS AIRES” Este curioso y pequeño pasaje peatonal sobrevive escondido detrás de la Estación Flores. Con una única entrada por la calle Bolivia, corre paralelo a las vías del del Ferrocarril Sarmiento, de las… Leer más ›
CEMENTERIOS EXTRAORDINARIOS (por Pablo R. Bedrossian)
La palabra cementerio tiene su origen en el término griego koimêtêrion (“dormitorio”) que a su vez deriva de la expresión koimáõ que significa “me acuesto”[1]. Se atribuye a los cristianos el primitivo uso de la palabra cementerio con ese significado:… Leer más ›
“LA ENCANTADORA DE FLORENCIA” Y EL REALISMO MÁGICO DE SALMAN RUSHDIE (por Pablo R. Bedrossian)
Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO A Jorge Molina Un joven europeo con asombrosas dotes histriónicas visita la corte de un gran rey mogol que está enamorado de una mujer imaginaria. Precedido por dudosos antecedentes el recién llegado logra ganar un… Leer más ›
GRANDES OBRAS DE NORMAN FOSTER, EL GENIAL ARQUITECTO INGLÉS (por Pablo R. Bedrossian)
Norman Foster creó algunos de los edificios más originales e impactantes de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. Como Zaha Hadid, César Pelli, Frank Gehry y Santiago Calatrava, logró unir estructura, tecnología y arte rompiendo con los… Leer más ›
“EL GALLO” DE KATHARINA FRISTCH (por Pablo R. Bedrossian)
Serie “GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS” “Hahn” en alemán, “Coq” en francés, “Rooster” en inglés o “Gallo” en español, es una obra de la artista alemana Katharina Fristch. Fue presentada al público por primera vez en 2013, en Trafalgar Square, la famosa… Leer más ›