“FITZCARRALDO”, UN SUEÑO IMPOSIBLE EN EL AMAZONAS (por Pablo R. Bedrossian)

Serie GRANDES PELÍCULAS

Título: Fitzcarraldo”

Director: Wener Herzog

Año: 1982

Protagonistas: Klaus KInski (“Fitzcarraldo”), Claudia Cardinale (“Molly”)

La trama transcurre a fines del siglo XIX o más probablemente a principios del siglo XX. Fitzcarraldo (encarnado por Klaus Kinski), cuyo verdadero apellido es Fitzgerald, recorre 2,000 kilómetros en una lancha para asistir en un remoto lugar de Brasil a la presentación de una ópera cuyo principal solista es el cantante Enrico Caruso. Va acompañado de Molly, pareja, amante y amiga (interpretada por Claudia Cardinale). Como ya ha empezado la función el portero (nada menos que el cantante brasileño Milton Nascimento) le niega la entrada, pero al ver la pertinaz desesperación del viajero lo deja ingresar. Fitzcarraldo queda conmovido y concibe allí un sueño imposible: montar un teatro en la Amazonía peruana donde el famoso tenor italiano pueda lucir su extraordinario talento.

Para su proyecto, que es una mezcla de utopía, ilusión y demencia, necesita ganarse la voluntad de un señor feudal, extranjero como él, dedicado a la extracción de caucho. Luego de varios fracasos consigue su apoyo que, en realidad, es una apuesta sobre la capacidad del protagonista para materializar ese sueño.

Para cumplir su propósito Fitzcarraldo necesita comprar un barco. Para ello logra el apoyo de Molly, cuyo negocio es un prostíbulo en medio de la selva. Arma una primitiva tripulación con un capitán que casi ha perdido la vista, un gigantón acromegálico a cargo de las máquinas, un cocinero empedernidamente borracho y un improvisado grupo de paisanos.

Emprende la travesía en sentido opuesto al esperado y se adentra por un afluente del Amazonas. Luego de un largo recorrido aparecen centenares de indígenas que lo siguen como si fuera un dios desconocido cuya visita había sido profetizada. Detiene el barco en una orilla. Allí empieza el corazón de la película: se propone una empresa sobrehumana: trasladar el barco por tierra a través de la montaña hasta otro afluente del gran río para cumplir su sueño. No contaremos lo que sucede a partir de ese momento, pero sí nos parece que este fantástico relato tiene un conmovedor desenlace.

El director Werner Herzog filma esta trama bizarra y sin precedentes en lugares reales de la selva peruana con centenares de aborígenes fungiendo como extras. Tanto la fotografía como la música son excelentes. La monumental actuación de Klaus Kinski hace que la película supere lo racional: no sabemos si somos testigos de un acto de locura o de un evento onírico. A pesar de ello, los hechos muestran y demuestran que todo parece imposible hasta que se hace.

Conozca en esta nota acerca de una de las obras maestras del cine arte alemán

Mucho se ha hablado de la compleja relación entre el director y el protagonista, que han filmado juntos cinco películas. Se cuenta que durante la filmación de Fitzcarraldo Kinski quiso renunciar, pero Herzog lo amenazó de muerte con un rifle. Sea real o una acción de marketing, lo que logran con su tensión es una joya cinematográfica. Un detalle más: el mítico Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, iba a ser parte del elenco, pero al final desistió. No podemos imaginar lo que hubiera sucedido si él hubiera estado en la filmación.

Aclamada por la crítica, Herzog ganó el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes por la película. Obviamente no es entretenimiento sino cine arte de alto nivel.

© Pablo R. Bedrossian, 2023. Todos los derechos reservados.


BONUS: Werner Herzog habla sobre Klaus Kinski y “Fitzcarraldo” en:

“Mi Enemigo Íntimo Klaus Kinski a Werner Herzog. – Crees que soy Idiota??” tomado del canal de F. da Silva en YouTube. El link redirige al mencionado canal, siendo él propietario de los derechos del video.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.