“CONSTRUYENDO PUENTES”: LAS MANOS DE LORENZO QUINN (por Pablo R. Bedrossian)

Serie GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

Seis enormes pares de manos se cruzan, se unen y se encuentran sobre una piscina rectangular. Se divisan impactantes desde la lejanía con esa blancura propia de la verdad, la sencillez y la inocencia.

A pesar de su apariencia humana, las gigantescas manos que se tocan conforman una monumental escultura llamada “Construyendo Puentes”. Está emplazada en el Arsenale, el antiguo astillero que a la vez sirve de sede a la Bienal de Venecia 2019; sin embargo, es un proyecto independiente que supera con creces todas las obras expuestas en ella.

Su creador es artista italiano Lorenzo Quinn, hijo del famoso actor Anthony Quinn y su segunda esposa, Iolanda Addolori. Es un artista internacional cuyas obras revelan su pasión por los valores eternos y las emociones auténticas.

Se lo reconoce por sus recreaciones de manos humanas. Para la Bienal de Venecia 2017 había esculpido “Apoyo”, dos manos infantiles de dimensiones monumentales que fueron rechazadas por los jurados. Eso no detuvo al artista que con el respaldo de la municipalidad veneciana la ubicó sobre el Gran Canal como si estuviera sosteniendo un edificio, con el propósito de llamar la atención sobre el cambio climático y la consecuente amenaza de hundimiento que pesa sobre la ciudad.

Foto de apoyo

“Construyendo Puentes” tiene un mensaje ético centrado en valores. En su sitio web, el artista expresó: “me siento a la vez humilde y emocionado al presentarles mi última escultura monumental ‘Construyendo Puentes’. Cada par de manos celebra uno de los seis valores humanos universales: Amistad, Ayuda, Fe, Sabiduría, Esperanza y reuniendo a todos, Amor [1].

Las Manos tienen una altura de 15 metros y en total un ancho de 20 metros. Para la inauguración Andrea Bocelli brindó un concierto. En aquella ocasión, Lorenzo Quinn declaró: «Quería esculpir lo que se considera la parte más difícil y técnicamente más desafiante del cuerpo humano… Las manos tienen tanto poder: el poder de amar, de odiar, de crear, de destruir… «[2].

Sobre esta nueva escultura agregó: “la humanidad nunca ha crecido creando barreras. Siempre crece cuando abre sus fronteras y acoge culturas nuevas. Venecia lo atestigua. Venecia abrió rutas a Asia, el Lejano Oriente con Marco Polo y los mercaderes de Venecia. Siempre ha sido una fuerza motriz del crecimiento europeo”.

Nacido en 1966, Quinn cursó sus estudios en la Academia Americana de Bellas Artes de Nueva York. En 1988 decidió radicarse en España junto a su esposa y tres hijos. Aunque que su idea original era convertirse en un pintor surrealista, descubrió que su verdadera vocación era la escultura. Sus obras estás distribuidas a lo largo y a lo ancho del planeta. Sorprenden e inspiran.

© Pablo R. Bedrossian, 2019. Todos los derechos reservados.


BONUS: Video de «Construyendo Puentes» de Lorenzo Quinn


REFERENCIAS

[1] https://www.lorenzoquinn.com/biography/

[2] https://www.metro.pr/pr/entretenimiento/2019/05/04/seis-manos-forman-puente-venecia.html


CRÉDITOS MULTIMEDIA

Todas las fotografías y videos fueron tomados por el autor de esta nota y es el dueño de todos sus derechos a excepción de la foto de la escultura «Apoya», tomada delsitio web de Univisón, https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/en-fotos-el-poderoso-mensaje-que-un-artista-envia-con-esta-escultura-desde-venecia-fotos


3 Comments

  1. TODAS LAS MANOS DEL MUNDO ORANDO PODEMOS ALCANZAR UNIDAD PARA LOGRAR RESPETO PARA LA NATURALEZA ESPECIALMENTE , PARA EVITAR CATÁSTROFES.
    AMÉN.

  2. Todas las expresiones en favor de los valores humanos, de la defensa de la naturaleza y el planeta son valiosisimas! Y si la fama de un artista o su entorno lo ayudan mucho mejor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.