“COMO SI FUERA AYER”, HIMNOS CON SONIDO CONTEMPORÁNEO, POR DEBORA CONTRERAS (por Pablo R. Bedrossian)

Como si fuera ayer (por Debora Contreras) 01 portada“Como si fuese ayer” es un disco de himnos. Aunque lo retro se ha vuelto de moda, las decenas de álbumes de covers de himnos que he escuchado están encasillados en el jazz o del góspel, y raramente se atreven al pop, quizás porque no comparten raíz alguna. Pero Débora Contreras (intérprete) y Claudio Herrera (productor) han logrado algo diferente en este CD: darles a estos tradicionales cantos evangélicos un sonido pop contemporáneo, que los ha convertido en salmos del siglo XXI.

Débora posee una voz muy suave y delicada, sin vibratos que saturan, ni falsetes estridentes. Todo lo contrario: es una voz íntima, muy personal, que a veces parece un instrumento más dentro de la canción, por la belleza de su timbre.

Los arreglos son excelentes. Hay un concepto musical casi minimalista en todo el disco, que evita deliberadamente secuencias armónicas complejas y deslumbrantes solos instrumentales. El sonido adhiere a la tendencia actual de editar los instrumentos de tal modo que uno deja de reconocerlos para dar lugar a la más pura música, la que suena como un todo y llega directa al corazón.

LOS TEMAS

Como si fuera ayer (por Debora Contreras) 02 contraportadaComienza con una versión muy sentida del clásico “His eye is on the sparrow”, titulada con la primera frase de su versión en español, “Cómo podré estar triste”. A diferencia de aquel dúo de la película “Cambio de hábito II”,  la voz de Débora es más bien una meditación, que enfatiza aquella frase de Jesús en el Sermón del Monte que habla de un Dios que “si cuida de las aves, cuidará también de mí”.

Le sigue “Maravilloso es”, con una excelente base rítmica que deja fluir la canción libremente para lograr delicadas armonías en el coro. Lo mismo ocurre con “Grande es tu fidelidad” (“Great is your Faithfulness»), otro clásico, donde Debora ensambla perfectamente su voz con la de Christian Canteros. En este tema participan como bajista Marcelo Tega (de Rescate) y Juan Pablo Ordóñez, con el ukelele.

Como en todo el disco, las guitarras suenan bien adelante en “Cerca, más cerca”, cuyo ritmo homogéneo es roto por una modulación que lo levanta. Cuerdas de viola y violonchelo, acompañan a Débora en “Es la vida de mi alma”, que es una oración elevada con devoción a Cristo.

La segunda parte se inicia con  “Qué me puede dar perdón” (el clásico “Nothing but the blood of Jesus”), en una versión rítmica, que roza el country. Repite que el perdón sólo proviene de la sangre de Jesús, con un cuidado coro detrás que apoya la letra. Luego viene “Sublime gracia” (“Amazing Grace”) infaltable en cualquier colección de himnos. Es interesante el arreglo que “desnorteamericaniza” la canción, quitándole este tono épico que se le da en los actos públicos.  Con pocos instrumentos y buenos duetos consigo misma, comunica eficazmente la esencia del tema, que es la gracia inmerecida de Dios para toda persona, sin fronteras.

Luego viene “Usa mi vida”, un tema que rara vez incluido en colecciones de himnos, a solas con guitarra y la bella voz de Cosme Silva, con quien Débora Contreras se une en una armoniosa oración. Prosigue con “Pon tus ojos en Cristo”, convertido en un reggae, donde el ukelele le da un oportuno toque diferenciador.

Termina con “Porque él vive” (“Because He lives”) , emblema del southern gospel, de la más pura cantera Gaither, con una guitarra tocada como en casa, con la participación de varios de los Contreras, cuya bella armonía le da un aura de reunión familiar que se distingue del resto del disco.

“Como si fuese ayer” está a la vanguardia de las versiones contemporáneas de los himnos. En un tiempo donde el góspel es furor, vuelve a sus fuentes y ubica a la música sacra que cantaron generaciones en el lugar que nunca debió perder.

© Pablo R. Bedrossian, 2014. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.