LOS MURALES DE TANGO EN BUENOS AIRES (por Pablo R. Bedrossian) La Argentina ha legado al mundo tres grandes géneros musicales: el tango, el folclore argentino y el rock nacional; los tres reúnen méritos suficientes para ser declarados Patrimonio Cultural… Leer más ›
tango
«EL ATENEO GRAND SPLENDID», QUIZÁS LA LIBRERÍA MÁS BELLA DEL MUNDO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie GRANDES EDIFICIOS DE BUENOS AIRES – Serie LIBRERÍAS MARAVILLOSAS DEL MUNDO Solemos admirar los edificios por su fachada; no es común que su interior nos deslumbre más que su aspecto exterior. Sin embargo, la Librería El Ateneo Grand Splendid… Leer más ›
CÓMO VISITAR LA BOCA (por Pablo R. Bedrossian)
La Boca es el barrio italiano de Buenos Aires. Debe su nombre a la entrada del Riachuelo, angosto tramo final del río Matanza, en el Río de la Plata. El colorido de sus casas de metal acanalado, las esculturas que… Leer más ›
HOMENAJE A ESTEBAN MORGADO por Pablo R. Bedrossian
La música de Esteban Morgado es como él, nostálgica y sentimental. Tiene aroma a barrio, a tarde con mate y bizcochos, a encuentro de vecinos. Pero a la vez, sinfónica y compleja, trasciende los límites porteños para volverse sublimemente universal…. Leer más ›
BREVE HISTORIA DEL TANGO (Parte 3): TANGO SIN FRONTERAS por Pablo R. Bedrossian
Piazzolla tuvo varios herederos musicales, hijos legítimos y bastardos. Negar su alcance universal sería una necedad. Músicos de la talla de Al Di Meola, Gary Burton, YoYo Ma y Gidon Kremer, por nombrar sólo unos pocos, han hecho maravillosos discos… Leer más ›
BREVE HISTORIA DEL TANGO (Parte 2): ENCUENTROS CON PIAZZOLLA (por Pablo R. Bedrossian)
Nunca me animé a hablar con Piazzolla, pero pude observarlo y escucharlo desde muy cerca. Tuve la oportunidad de verlo «en vivo» en varias ocasiones. La primera en 1980, en el Estadio Obras, de Buenos Aires, donde tocó junto a… Leer más ›