#Tortugas #Reptiles de Centroamérica #Biodiversidad Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA ¿Cuántas especies de tortugas no marinas hay en Honduras? La primera lista formal que conocemos para el siglo XXI la encontramos en “Reptiles de Centroamérica” de 2003, la clásica… Leer más ›
James McCranie
BOTHROPS ASPER (BARBA AMARILLA, TERCIOPELO O FER-DE-LANCE): UN EJEMPLAR DE CASI DOS METROS (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Hace poco Pablo Pineda, a cargo de las áreas verdes de Residencial Campisa, donde vivo, me avisó que en el canal que sale de la laguna se encontraba un barba amarilla. Al llegar observé… Leer más ›
4 NOTABLES SERPIENTES PEQUEÑAS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Hay dos grupos de serpientes que gozan de la mayor popularidad: las de gran tamaño y las venenosas. ¿Quién no ha oído hablar de las anacondas, las cascabeles, las boas, las cobras y las… Leer más ›
LEPTOPHIS MEXICANUS: LA LORA MEXICANA (por Pablo R. Bedrossian)
Conocida como lora mexicana o perico mexicana, esta culebra se encuentra en elevaciones bajas y moderadas de la vertiente del Atlántico desde la zona sur de Tamaulipas, México, a la región centro norte de Costa Rica y en forma discontinua… Leer más ›
LAEMANCTUS LONGIPES: UNA BELLA «IGUANA DE CASCO» COLOR VERDE (por Pablo R. Bedrossian)
Hace poco tuvimos oportunidad de ver en Residencial Campisa, San Pedro Sula, Honduras, el primer ejemplar de Laemanctus longipes, (nota: desde 2021 la especie se denomina Laemanctus waltersi), una bella iguana de casco. Íbamos en el auto del vecino Fernando… Leer más ›
AGALYCHNIS CALLIDRYAS, LA RANITA DE OJOS ROJOS MÁS FAMOSA DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
El género Agalychnis se distribuye desde México hasta Perú y Brasil. Reúne más de una docena de especies de las cuales la más famosa es la Agalychnis callidryas, una ranita verde de ojos rojos y gruesas pupilas elípticas verticales negras…. Leer más ›
BOTHRIECHIS SCHLEGELII: EL TAMAGÁS DE PESTAÑA O BOCARACÁ Y CÓMO MATAN LAS VÍBORAS DE FOSETA (Por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Conocida como víbora de pestaña, tamagás de pestaña, pestañuda, o bocaracá[1], la Bothriechis schlegelii es una pequeña serpiente venenosa de extraordinaria belleza, pues puede presentar distintos colores, que van de la combinación de verde… Leer más ›
SPILOTES PULLATUS: LA “MICA”, LA SERPIENTE TIGRE AMERICANA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA La Spilotes pullatus, popularmente conocida como mica, es una de las serpientes de mayor tamaño de Centroamérica, pudiendo alcanzar los 2,65 metros. Pero no solo es de las más grandes sino de las más… Leer más ›
LA BOA ROSADA DE LOS CAYOS COCHINOS HONDUREÑOS (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA La Boa constrictor es una de las serpientes más famosas del mundo, tanto por su amplia distribución, que va desde el norte de México a la Argentina, como por su impactante tamaño, que puede… Leer más ›
LAMPROPELTIS ABNORMA, LA MÁS BELLA FALSA CORAL DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Como argentino llegado a estas tierras morazánicas, debo confesar que una de las serpientes que más me ha impresionado es una de las falsas corales centroamericanas, la Lampropeltis abnorna. Esta culebra suele confundirse… Leer más ›