Serie LIBROS SOBRE MÚSICA Y MÚSICOS
Título: “Comentario a Serú Girán La Historia”
Autor: Walter Domínguez
Año: 2018
Para muchos Charly García ha sido el más grande creador y rockstar de la música argentina. El primer libro que leímos sobre él fue “Charly García”, de Daniel Chirom, publicado en 1983 por Ediciones El Juglar. Alguien, sin avisarnos, lo hizo desaparecer de nuestra biblioteca.
Tras crear Sui Generis y La Máquina de Hacer Pájaros, llegó el momento de Serú Girán. Justamente “Serú Girán La Historia” se enfoca en esa banda, donde la madurez musical de García alcanzó junto a su primer álbum solista, el doble “Yendo de la cama al living”, su máxima expresión.

El autor, el músico y periodista Walter Domínguez, comienza compartiendo vivencias. Tal como nosotros, asistió al debut de Serú, la banda que Charlie García pergeñó con David Lebón, sumando a un jovencísimo Pedro Aznar y al inolvidable Oscar Moro. Era el invierno de 1978 y en el Luna Park se celebraba un festival a beneficio de la Fundación de Genética Humana. El libro comienza con esa noche inolvidable donde tocaron Horizonte, Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre, Pastoral, León Gieco, la banda brasileña Casa Das Maquinas y Serú Girán, que fue anunciado como «el nuevo grupo de Charly García». Luego, el relato nos retrotrae a la génesis de la banda, donde Charly (en aquel entonces, Charlie) y Lebón desde Buzios, Brasil, compusieron las primeras canciones y sentaron las bases la que sería el grupo más famoso del rock argentino de su tiempo.
El texto ofrece un desarrollo cronológico, intercalando testimonios de quienes conocieron a Serú Girán de cerca (Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Héctor Starc, Fabián “Zorrito” Von Quintiero, entre otros) y resúmenes de sus discos: “Serú Girán” 1978), “La Grasa de las Capitales” (1979), “Bicicleta” (1980), “Peperina” (1981), “No llores por mí, Argentina” (1982, en vivo) e incluso “Serú ’92 I y II” (1992), el álbum del regreso, al que el autor, en nuestra opinión, elogia por encima de sus méritos musicales, quizás por todo lo que representó la reunión de estos cuatro “monstruos”.
Para los que crecimos con el rock nacional argentino, “Serú Girán La Historia” es un libro para leer con la memoria, el oído y el corazón. Con la memoria, para recordar aquella maravillosa época de los recitales. Con el oído, para volver a escuchar los viejos y amados CDs de la banda. Con el corazón, para regresar a esas letras que decían lo que sentíamos y no sabíamos cómo expresar. Es una excelente lectura no solo para los que estuvimos presentes en los conciertos de la banda, sino para quienes desean descubrir una música que mantiene intacta su belleza y su mensaje a pesar de los años.
© Pablo R. Bedrossian, 2023. Todos los derechos reservados.