COMENTARIO A “EL INVITADO” DE ELIZABETH DAY (por Pablo R. Bedrossian)

Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO

Título: “El invitado” (título original en inglés “The party”)

Autor: Elizabeth Day

Año: 2017

Leímos esta novela por recomendación. Como amantes de los thrillers, el subtítulo en español nos resultó sugerente: “Una noche. Una vida de secretos”. Pensábamos encontrar una trama compleja y de alta intensidad emotiva. Sin embargo, resultó ser una novela lenta con muchas más descripciones que diálogos que no termina de cautivar y hasta puede adormecer.

Es la historia de dos parejas y sus relaciones a partir entre la amistad entre los dos varones, una relación tóxica en la cual el protagonista, Martin Gilmour, quien es uno de los relatores, se vuelve dependiente de su amigo Ben Fitzmaurice. La otra relatora es su esposa Lucy, quien nos da a conocer su versión de la historia a través de su diario personal. Ambos matrimonios pertenecen a distintos niveles sociales. Los amigos se conocen desde la adolescencia; una experiencia traumática ha encadenado su suerte. Solo ellos y los padres de Ben conocen la verdad.

Gilmour es, en realidad, una persona con serios problemas de identidad y Ben se sirve de ello. La historia, contada con numerosos flashbacks, encuentra su desenlace en una fiesta que equivaldría, aunque siendo exagerados o demasiado generosos, al escenario de una tragedia griega.

Elizabeth Day, la autora, es una periodista y locutora de nacionalidad inglesa. Ha publicado varias novelas. Escribe con pulcritud literaria: usa muy pocos adverbios y prefiere las frases cortas utilizando un lenguaje formal y preciso; sin embargo, las extensas descripciones no llegan a conformar momentos altamente emotivos o escenas de acción y privan al texto de relieves, al menos en la traducción en español. Además, la historia en sí misma, aunque bien pensada, pierde consistencia, quizás porque la autora propone el pensamiento masculino como si fuera idéntico al femenino, algo que empaña la ejecución de su idea.

En nuestra opinión será una de esas novelas que tras leerlas quedan en el olvido; sin embargo, como solemos decir, cada lector debe decidir por sí mismo. No todos tenemos los mismos gustos, ni nos atrapan los mismos estilos o temas.

© Pablo R. Bedrossian, 2023. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.