Serie GRANDES PELÍCULAS
Título: «El Padrino» (título original en inglés «The Godfather»)
Director: Francis Ford Coppola
Año: 1972
Protagonistas: Marlon Brando (“Vito Corleone”), Al Pacino (“Michael Corleone”), James Caan (“Sonny Corleone”), Robert Duvall (“Tom Hagen”), Diane Keaton (“Kay Adams”), Talia Shire (“Connie Corleone”), John Cazale (“Fredo Corleone”)
“El Padrino” es una de las películas más galardonadas en la historia del cine. Entre otros, obtuvo los Premios Oscar de 1973 a la Mejor Película, al Mejor Actor (por la labor de Marlon Brando) y al Mejor Guion Adaptado. Es un reconocimiento muy merecido.
Basada en la novela homónima de Mario Puzo de 1969, trata sobre la mafia siciliana en Nueva York al finalizar la 2ª Guerra Mundial. Desde la primera escena, donde un hombre pide ayuda del il Padrino Vito Corleone, se presenta el tipo de vínculo que establecen los capos con los miembros de su comunidad: son sus protegidos, pero a la vez quedan sometidos a su autoridad.

Esa primera escena es una de las reuniones privadas mantenidas durante una magnífica fiesta desarrollada al aire libre, la boda de Connie, la única hija de don Vito. Allí el colorido, las tarantellas, los besos y la bebidas espirituosas recrean un ámbito típicamente siciliano en la Gran Manzana.
El Padrino es presentado como un líder indiscutido para los suyos; sin embargo, no es el único: cuando otro paisano poderoso le propone ingresar al negocio de las drogas, su negativa es razón suficiente para desatar una guerra entre familias. A partir de allí comienza a desarrollarse una trama donde la prudencia y la negociación se cruzan con la sangre y las vendettas.
El corazón de la película es el ascenso en la organización del hijo díscolo, Michael Corleone, su necesario exilio en el pueblo de sus ancestros y el regreso donde impondrá sus propias reglas, tal como su padre. Los acontecimientos están signados por los códigos mafiosos, tales como el valor de la familia y la muerte como pago por la deslealtad.

En ningún momento la tensión decae. La ambientación, la fotografía (por ejemplo, la escena con los niños jugando con el agua cuando llega Sonny Corleone para darle una paliza a su cuñado Carlo) y la música de Nino Rota se combinan para imbuir el film de realismo, belleza y emoción.
Aunque todavía se observan resabios de interpretación teatral en algunas secuencias, las extraordinarias actuaciones de todo el elenco convierten a “El Padrino” en una auténtica joya.
Finalmente, la superlativa dirección de Francis Ford Coppola confirma que él, Steven Spielberg, Martin Scorcese y George Lukas lideran la generación que marcó un antes y un después en la historia del cine.
© Pablo R. Bedrossian, 2021. Todos los derechos reservados.