“BECKETT”, EL PELIGROSO ESCAPE DE UN ANTIHÉROE (por Pablo R. Bedrossian)

Título: Beckett

Director: Ferdinando Cito Filomarino

Año 2021

Protagonistas: John David Washington (“Beckett”), Alicia Vikander (“April”)

“Beckett” es un film diferente. Si bien conserva la impronta del cine norteamericano, no solo la ambientación sino también el personaje principal no responde a los típicos paradigmas de Hollywood. Es, más bien, el peligroso viaje de un antihéroe.

Una pareja viaja de vacaciones a Grecia. Vive situaciones idílicas. Como no quiere interrumpir su felicidad y observa que en Atenas va a haber manifestaciones políticas, decide trasladarse en automóvil a una zona rural. Durante el camino, mientras la mujer descansaba, el hombre, se queda dormido manejando. El vehículo cae por un barranco y tras romper una pared se incrusta dentro de una casa. El conductor, un afroamericano cuya figura no es la de un atleta, logra sobrevivir malherido, pero su acompañante muere; atontado por el accidente atisba en la vivienda un niño y una mujer que se retiran. Tras ser atendido en un hospital y entrevistado por la policía, regresa al lugar del accidente pese a estar aún convaleciente. Sorpresivamente, al llegar intentan matarlo. A partir de allí comienza la verdadera trama de la película.

Beckett tiene mucho de kafkiano: es alguien que está pasando una situación desgraciada y no sabe por qué. No pretende averiguar quiénes son sus perseguidores sino salvar la vida. Sin embargo, lucha dentro de sí mismo: mientras se culpa por la muerte de su compañera, no termina de rendirse, quizás se mantiene en pie por desesperación y miedo.

Esta producción a bajo costo que ofrece la plataforma Netflix no pierde en ningún momento la tensión. Está dirigida por Ferdinando Cito Filomarino y protagonizada por John David Washington, nada menos que el hijo de Denzel Washington. Salvo un par de saltos -que a la inmensa mayoría de los espectadores le hubieran causado fracturas múltiples- la actuación del protagonista es creíble y la historia es la vez cautivante e inquietante. El final plantea algunos interrogantes que nos retrotraen a «Sur», el famoso cuento de Borges. Pero no podemos decir más. Véala y nos cuenta.

© Pablo R. Bedrossian, 2021. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.