LISTA NEGRA EN ARGENTINA: CUANDO LA INTIMIDACIÓN Y LA PERSECUCIÓN IDEOLÓGICA SE DISFRAZAN DE PERIODISMO (por Pablo R. Bedrossian)

Recientemente un grupo de personas autodenominadas periodistas publicaron una lista negra denunciando a los incluidos en ella de ser de “derecha”, como si pensar de un modo determinado o sostener una ideología fuera un crimen. En el documento titulado “La reacción conservadora” exhibieron no solo los nombres de quienes se opusieron al asesinato de niños por nacer sino sus fotos, sus relaciones personales y datos privados.

LAS RAZONES DE LA LISTA NEGRA

Para entender la causa de esta publicación basta seguir el dinero: según los propios autores, el estudio fue financiado por la Federación Internacional de Planificación de la Familia, Región del Hemisferio Occidental (IPPFRHO), una organización de Planned Parenthood[1], la multinacional del aborto, que ha sido denunciada públicamente por financiar ONGs que promueven leyes para expandir sus negocios. La publicación es un acto de cipayismo capitalista, algo que la izquierda siempre imputó a la derecha criolla: ataca a sus conciudadanos gracias al dinero de una multinacional, contribuyendo a la ampliación geográfica de sus mercados y el consecuente aumento de sus utilidades. Obviamente el comportamiento de los autores del trabajo los coloca aún más a la derecha de los que acusan de “derechistas”.

Además, los autores revelan tener miedo al pensamiento diferente dedicado a la defensa de derechos debidamente establecidos[2], que están fundamentados no en creencias religiosas – como ellos tratan de hacer creer- sino en evidencias científicas[3]. En realidad, el miedo profundo que padecen es a la toma de conciencia de parte del pueblo quien, al descubrir la verdad y cómo las feministas y otros grupos falsamente progresistas le han mentido, puede rebelarse y ponerse en su contra. Digámoslo claramente: los creadores de esta lista negra le tienen miedo a la verdad.

Finalmente, los autores del documento manifiestan una pretensión antidemocrática, común a todas las dictaduras: buscan imponer el pensamiento único. Nuevamente violan un derecho humano consagrado la Declaración Universal de los Derechos Humanos[4]. Y, como si eso fuera poco, discriminan al que piensa distinto. Semejante temor a ideas ajenas es un reconocimiento tácito a la debilidad de sus propios argumentos.

CUÁL ES LA INTENCIÓN

El documento se dedica a atacar personas, no a exponer hechos. Esto que se conoce como argumento ad hominem (en latín “contra el hombre”) es un signo claro de la intención de desacreditar y descalificar al que piensa diferente estigmatizándolo. De paso, revela la pobreza de sus argumentos y su incapacidad para sostenerlos: Como no logran imponer ideas (en cualquier debate siempre salen mal parados), se dedican a atacar a las personas.

En segundo lugar, hay una notable intención de censurar: silenciar a quien ven como un enemigo por el mero hecho de oponerse a sus ideas y a las de la corporación que los financia (repetimos actúan como cipayos y títeres de una multinacional capitalista)

En tercer lugar, burda intención de intimidar. Las personas que mencionan han sido publicamente provida. ¿Qué otro propósito puede tener, entonces, exhibir sus datos personales sino dejarlos a merced de sus adverarios?[5]. Es mucho más que un escrache: es un trabajo propio de un servicio de inteligencia paralelo que equivale, como dijo alguien, a poner una esvástica en la puerta de las casas de los denunciados. Solo falta que pidan que los incluidos en la lista lleven un brazalete que diga “antiderechos” como falazmente llaman a los que defienden las 2 vidas y los derechos de los más indefensos.

EL APOYO DEL OFICIALISMO A LA LISTA NEGRA

El silencio guardado por el presidente argentino ante una situación tan grave pareciera ser una extensión de aquel triste dicho del fundador de su partido, “al amigo, todo; al enemigo ni justicia”[6]. Alguien podría objetar que para él la aparición pública de listas negras y la velada amenaza a los incluidos en ella no es un tema relevante. Aunque esa suposición suena poco seria, hay evidencia que indica lo contrario; nos referimos al apoyo explícito de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Vilma Ibarra a los autores del documento (ha sido denunciada públicamente por ello[7]) y de algunos de los legisladores oficilistas, como Gabriela Cerruti[8].

¿HACKEO O CENSURA?

Hay quienes sostienen que el documento viola flagrantemente la ley de protección de datos personales debido a que prohíbe la confección de bases de datos con información sobre filiación y vínculos políticos de las personas[9]. De mi parte, pienso que fue mejor que lo hicieran público; si lo hubieran manejado secretamente muchos perseguidos no se hubieran enterado, pero, desde luego, los autores hubieran saboteado su propio propósito: exponer a las personas y su círculo íntimo al ataque público.

Me opongo a cualquier tipo de censura previa. Sin embargo, la página donde se exponía este informe no ha sido censurada sino hackeada, lo cual, desde luego, deploro. Pero deploro también el vergonzoso victimismo de los autores de la infame publicación -acto que propio de las dictaduras nazi y comunistas (entre ellas, la KGB y la Stasi)-, y más aún cuando falsamente lo atribuyen a una censura inexistente; en todo caso, que denuncien el hackeo, el cual, repito, veo muy mal, pero que los autores de aquel informe de inteligencia no mientan. Los que los apoyan, también muestran su calaña al no solidarizarse primero con las víctimas de esta campaña de odio -muy cercana a la incitación a la violencia- perpetrada por los autores del documento. Además es dominio público quiénes han sido las víctimas de estos verdugos y espías disfrazados de periodistas.

COMO EN LAS PEORES DICTADURAS

Lamento no haber sido incluido en la lista. Según el propio documento ellos denuncian a la “red internacional asociada a la alt-right o derecha desdemocratizadora”[10]. El primer acto desdemocratizador es hacer una lista negra y el segundo acusar de desmocratizador al que piensa diferente, ambos cometidos por los autores de la nefasta publicación. Allí actúan como lo hacían los esbirros de las peores dictaduras. Siempre me consideré de centro, pero, por favor, ubíquenme en el polo opuesto de estos fascistas con careta de progres, porque, como escribió Charly García, “si ellos son la patria, yo soy extranjero”.

Un personaje de Woody Allen amargamente advierte: “no te sorprendas que suceda, sino que no suceda más seguido”. De este grupo cuyas intenciones nos recuerdan las de las purgas stalinistas y a la policía del pensamiento orwelliana no es posible esperar otra cosa que hostigamiento[11]. Se ha dicho que pasaron del pañuelo verde al Falcon verde. Pero más preocupa la actitud pasiva del gobierno, no sabemos si de aprobación, complicidad o indiferencia, y el apoyo explícito de funcionarios y representantes. ¿Qué hubieran dicho si la “derecha” hubiera publicado un dossier semejante sobre los pañuelos verdes o miembros de su gobierno? ¿Será que solo creen en la democracia cuando ganan y en los derechos humanos cuando los afectados son los que piensan como ellos?

© Pablo R. Bedrossian, 2021. Todos los derechos reservados.


NOTA

Transcribimos los nombres y cuentas de Twitter de los autores del documento «La Reacción Conservadora», publicadas en elDiarioAR, en la nota titulada «Una investigación periodística actualiza los vínculos locales e internacionales de la ‘reacción conservador», material que dicho medio promete publicar en varias entregas (ver https://www.eldiarioar.com/blog/la-reaccion-conservadora/investigacion-periodistica-actualiza-reaccion-conservadora_132_8030466.html):

Florencia Alcaraz @florencialcaraz

Ingrid Beck@soyingridbeck

Juan Elman @juan_elman

Paula Hernández @PaulidelSur

Paula Rodríguez @madrebotinera

Soledad Vallejos @SoleVallejos


REFERENCIAS

[1] Basta visitar su sitio web https://www.ippfwhr.org/es/ cuyo copyright pertenece Planned Parenthood: dice “©2021 International Planned Parenthood Federation”. Se deja constancia que es lo mismo que IPPFRHO, ver https://www.ippfwhr.org/es/acerca-de-nosotros/

[2] Basta ver la Declaración Americana de Derechos Humanos, más conocida como Pacto de San José de Costa Rica del cual Argentina es signatario: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”, “Convención Americana sobre Derechos Humanos”, Cap. II, Art.3, Inc.1.

[3] Toda la evidencia científica indica que “La vida comienza en el momento de la concepción, cuando un espermatozoide de los 250 millones (sic) que libera el hombre en cada eyaculación se une a un óvulo, dentro de la mujer… El genoma, que es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, de cada persona es único y está determinado por las secuencias del ADN. Por tanto, desde el primer instante de la vida intrauterina está determinado quién eres, incluyendo, por ejemplo, tu color de ojos y la forma de los dedos de tus pies”. Para más información puede leerse nuestro artículo “El comienzo de la vida humana”, 2018, https://pablobedrossian.com/2018/08/02/el-comienzo-de-la-vida-humana-por-pablo-r-bedrossian/

[4] La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice en su Preámbulo “Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias”

En su Artículo 18 dice: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

En su Artículo 19 dice: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

[5] Por ejemplo, el caso del comunicador y músico de rock Emanuel Danann, incluido en la lista. Ver su denuncia sobre la divulgación de sus datos personales (de paso, como él comenta, mal escritos y con otros errores) en “Listas negras en democracia: El negocio del Fascismo Feminista”, en su canal de YouTube, https://youtu.be/-DIeS18_hfI

[6] Declaración de Juan Domingo Perón, que puede verse, por ejemplo, en “Juan Domingo Perón: ‘Al amigo, todo; al enemigo, ni justicia’, «https://www.youtube.com/watch?v=WDh9M9aty4U

[7] La Dra. Ibarra que se solidarizó con las personas que hicieron las listas negras en su tweet del 15 de julio (ver https://twitter.com/VilmaIbarraL/status/1404894165385744386) pero no con las personas cuyos datos privados fueron expuestos en la lista negra.

[8] Sus declaraciones aparecen citadas por Alfie, Alejandro, “Polémica por listas de dirigentes políticos y sociales en un sitio denominado “Reacción Conservadora”, Clarín Digital, 14/06/2021, https://www.clarin.com/politica/polemica-listas-negras-dirigentes-politicos-sociales-sitio-denominado-reaccion-conservadora-_0_9ngCXAqHS.html

[9] Alfie, Alejandro, nota citada de Clarín Digital del 14/06/2021

[10] Sin firma, “Periodistas de todo el país y la región se solidarizan con colegas que investigaron ‘La reacción conservadora'», Diario Página12. 16/06/2021,  https://www.pagina12.com.ar/348387-periodistas-de-todo-el-pais-y-la-region-se-solidarizan-con-c

[11] Qué ridículo suena leerlos argumentar que padecen hostigamiento desatado por hacer periodismo; si son ellos los hostigadores de personas de paz que actúan en democracia y ejerciendo sus derechos.

3 Comments

  1. Excelente, como siempre Pablo
    Un abrazo fresco desde el sur
    Gracias porque aunque estás lejos, siempre estás cerca.
    Hugo Márquez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.