Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO
Título: “Habitantes de Buenos Aires”
Autor: Karina Bazán Carpintero
Año: 2018
Supe de Karina Bazán Carpintero a través de sus publicaciones. La primera vez, durante una búsqueda bibliográfica sobre los pasajes de Palermo Soho[1] encontré un escrito suyo sobre Coronel Cabrer, la angosta callecita que la vio nacer. La segunda fue una reseña con su firma sobre la Iglesia Sueca de Buenos Aires, por la cual la contacté[2]. Me respondió de inmediato, con mucha fineza y calidez. Establecimos así contacto gracias a las nuevas tecnologías, vía mail y WhatsApp.
Periodista, actriz, productora radial y fotógrafa, tuvo la amabilidad de obsequiarnos su libro “Habitantes de Buenos Aires” cuya lectura nos atrapó por las historias que contiene, llenas de sentimiento. Es un texto para leer con el corazón. Está dividido en tres partes: la primera se titula Lugares, la segunda, Personajes y la tercera, Mitos y Leyendas. Cuenta con un prólogo de Marta C. López Lecube y un breve epílogo, con aroma borgeano, escrito por la autora.
Karina nos adentra en los barrios y en el mundo de su niñez; es un libro testimonial, que combina elementos autobiográficos con información obtenida mediante una rigurosa investigación. Nos pasea por lugares tan diferentes como “El Obrero”, el famoso bodegón de La Boca, o el Convento de san Juan Bautista en Monserrat, nos revela personajes curiosos como Juan Pedro Baigorri, el Señor de la Lluvia, o el Payaso Improperio y nos deja el misterio de El Exorcista de Palermo o el Edificio Embrujado de Padilla y Acevedo. Devoramos sus 173 páginas en un par de días.
Si a Ud. ama la Reina del Plata, sus sitios curiosos, su gente y sus anécdotas, va a disfrutar la lectura de “Habitantes de Buenos Aires”, guiado de la mano de su polifacética autora, Karina Bazán Carpintero.
© Pablo R. Bedrossian, 2021. Todos los derechos reservados.
NOTA
El libro fue realizado con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del Ministerio de Cultura del GCBA.
REFERENCIAS
[1] Si Ud. desea leer el artículo “Los Pasajes Russel, Santa Rosa, Soria y Coronel Cabrer de Palermo Soho”, 2018, haga clic en https://pablobedrossian.com/2018/10/05/los-pasajes-russel-santa-rosa-soria-y-coronel-cabrer-de-palermo-soho-por-pablo-r-bedrossian/
[2] Si Ud. desea leer el artículo “Iglesia Sueca: Una Joya muy cerca del Puerto”, 2020, haga clic en https://pablobedrossian.com/2020/11/11/la-iglesia-sueca-una-joya-muy-cerca-del-puerto-por-pablo-r-bedrossian/