Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO
Buenos Aires siempre ha despertado la pasión por explorarla. Su magnífica arquitectura, sus pintorescos barrios y sus recónditos rincones han sido, son y serán campo de estudio de expertos y también de amateurs ávidos por develar misterios y descubrir detalles.

Entre las muchas obras que se han escrito hay algunas que no podemos dejar de mencionar, como “Buenos Aires, un Museo al Aire libre” de León Tenenbaum, “Buenos Aires, Ciudad secreta” de Germinal Nogués y más recientemente “Las Mil y una Curiosidades de Buenos Aires” de Diego Zigiotto, todas ellas enriqueciendo a vecinos y turistas a la caza de maravillas urbanas.
“Buenos Aires Insólita y Secreta” de Valeria Sampedro y Hernán Firpo es un nuevo aporte para un mejor conocimiento de la ciudad. Por ejemplo, indica donde observar una rayuela en el puente de la Avenida San Martín, hoy llamado “Julio Cortázar”, cómo seguir las huellas de Gustave Eiffel en Argentina o dónde hallar la firma de Frédéric A. Bartholdi en la réplica a pequeña escala de la Estatua de Libertad neoyorquina en las Barrancas de Belgrano. No solo he leído el libro: lo he utilizado en mi última visita a Buenos Aires y no tiene desperdicio.

Se trata de una edición pequeña organizada por secciones. La mayoría de los sitios de interés recomendados no ocupan más de una página y están acompañados por fotografías. La obra muestra lo que cuenta y lo hace de un modo entretenido y preciso. Además, ilustra las descripciones con historias que hacen muy fácil la lectura.
Si ama Buenos Aires le recomiendo leerlo. No se va a arrepentir.
© Pablo R. Bedrossian, 2020. Todos los derechos reservados.
CRÉDITOS MULTIMEDIA
Las fotografías del cuerpo de la nota fueron tomadas por el autor de esta nota y es el dueño de todos sus derechos.