4 CLAVES PARA UN AÑO EXTRAORDINARIO (por Pablo R. Bedrossian)

CLAVE 1: PARA UN AÑO EXTRAORDINARIO DEBEMOS TENER METAS EXTRAORDINARIAS

Fijar metas define a dónde queremos llegar. No es lo mismo una meta que un objetivo: la meta es un objetivo con fecha y número. Debe poder medirse para saber en cualquier momento cuán cerca estamos de ella.

Comience definiendo sus sueños; póngalos por escrito. Se cuenta que en ocasión de inaugurarse uno de sus famosos parques temáticos, un alto ejecutivo de la empresa mantuvo un breve diálogo con viuda de Walt Disney:

– ¡Qué lástima que Walt no pudo estar aquí para verlo!

– Se equivoca -respondió la mujer-. Él lo vio antes que todos nosotros.

Nuestras metas nos impulsan a vivir el presente enfocando nuestros esfuerzos para alcanzarlos. ¿Cuáles son las suyas? Lo invito a escribir ahora al menos una meta extraordinaria para este nuevo año. Elija una que ponga en movimiento su cerebro, sus músculos y su corazón. Atrévase a emprender algo nuevo. La vida es un viaje de ida en el cual el tiempo no tiene regreso.

CLAVE 2: PARA ALCANZAR METAS EXTRAORDINARIAS NECESITAMOS TENER UN PLAN

La meta define qué vamos a lograr; el plan establece cómo vamos a alcanzarla. La mejor forma de diseñar un plan es subdividirlo en etapas, cada una con un tiempo y una meta definida.

Cuando John Naber, campeón universitario de natación, vio en 1972 a Mark Spitz ganar siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Münich, se propuso ganar una medalla dorada en las próximas olimpiadas, en los 100 metros espalda. Cuatro segundos (de 59.5” a 55.5”), una diferencia importante, lo separaban del tiempo que él consideraba ganador. Entonces, urdió su plan: debía bajar un segundo por año para alcanzar esa marca en Montreal ’76. Dividió ese segundo por el número de entrenamientos que tendría en el año, estableciendo los milisegundos que debía mejorar en cada sesión. Naber cumplió estrictamente su plan. ¿Cuáles fueron sus resultados? En los Juegos Olímpicos de 1976 no ganó una medalla sino cinco: cuatro de oro (dos de ellas en equipo) y una de plata. ¿Quiere saber qué pasó en los 100 metros espalda? Ganó la medalla de oro con un tiempo de 55.49, una centésima menos del tiempo que se había propuesto.

La historia de John Naber nos enseña a descomponer una meta que parece abrumadora en segmentos manejables. No se pueden lograr resultados extraordinarios de la noche a la mañana, pero sí podemos alcanzarlos cuando establecemos un plan y lo cumplimos desde el primer día. Recuerde: ni los mejores relojeros pueden detener el tiempo. ¿Cuál es su plan? Por favor, escriba los pasos que dará para alcanzar la meta que ha definido.

CLAVE 3: PARA LOGRAR METAS EXTRAORDINARIAS DEBEMOS TENER COMPROMISO CON NUESTROS VALORES

Los valores son aquellas creencias que rigen y modelan nuestro comportamiento. Para alcanzar las metas no sirven las trampas ni los atajos, pues tarde o temprano sufriremos las consecuencias de nuestras acciones. Podemos engañar a los demás, pero es absurdo engañarnos a nosotros mismos.

El cubano Dayron Robles había ganado en las Olimpiadas de Pekín 2008 la medalla de oro en los 110 metros con vallas. Tres años después se enfrentaba a otro enorme desafío: ganar el campeonato mundial de la misma categoría en Daegu, Corea del Sur. Durante la carrera el atleta chino Liu Xiang estuvo cerca de alcanzarlo; finalmente Robles se impuso. Sin embargo, algo había ocurrido que escapó incluso al observador atento. Un video reveló que cuando el corredor chino se acercó en los últimos metros, Robles golpeó varias veces con su mano derecha la muñeca de su rival intentando frenar su avance. Ante la evidencia, fue descalificado. Si bien el atleta cubano reconoció su error (adujo haber cometido la falta pero sin intención), perdió no solo el campeonato mundial sino su reputación. (Debajo se puede ver el video)

El video de la final de los 110 metros con vallas en Daegu, Corea del Sur

Todos queremos alcanzar nuestras metas, pero si no lo hacemos legítimamente jamás seremos personas confiables, y menos aún para nosotros mismos. Lo invito a que medite unos segundos y escriba sinceramente cuáles son sus valores.

CLAVE 4: PARA LOGRAR METAS EXTRAORDINARIAS DEBEMOS TENER UNA FE INDESTRUCTIBLE

¿Crees que puedes? ¿Cómo está tu autoestima? Muchos durante la niñez recibimos mensajes negativos: “No servís. Sos un inútil. ¡Vas a fracasar!”. Terminamos creyendo estos dolorosos mensajes porque provienen de alguien que amamos o respetamos. Sin embargo, hay una buena noticia: nuestro valor no depende de lo que digan los demás si no de lo que somos.

 Hay al menos cinco razones por la que cada ser humano es valioso por sí mismo[1], en forma independiente de lo que digan los demás:

  • Somos creación de Dios.
  • Somos seres únicos e irrepetibles.
  • Todos tenemos capacidades, talentos y dones.
  • No todos recibimos amor, pero todos podemos amar.
  • Todos podemos luchar por nuestros sueños.

Es cierto que no todos partimos de la misma línea de largada. La vida es como una partida de naipes: uno no elige la mano que le toca, pero sí cómo la juega. Hay gente que ha recibido malas cartas y, sin embargo, han ganado grandes partidas. Otros, en cambio, han dilapidado cartas ganadoras. ¿Dónde está la diferencia? No en la baraja, sino en uno mismo. La fe es una actitud. Sin fe, cualquier emprendimiento fracasa.

Cuando culpamos a los demás de nuestros problemas y resultados, la llave para cambiar la situación la tiene el otro. En cambio, cuando advertimos que tenemos el poder para superar esas adversidades, comprendemos que tenemos en nuestras manos la Llave de Oro.  Los resultados no dependen de las circunstancias o de los demás, sino de nosotros mismos. Responda ahora ¿cómo está su fe?

¡AHORA, USTED!

Este puede ser su año; desde luego, las circunstancias influyen, pero sus metas, su plan, sus valores y su fe son los que definirán su futuro. Desde luego, el desafío no es solo escribirlos sino llevarlos a la práctica ¿Tiene un sueño? Despierte y avance en dirección a él.

© Pablo R. Bedrossian, 2020. Todos los derechos reservados.


REFERENCIAS

[1] Si quiere leer más sobre este tema, lo invitamos a leer nuestro artículo “5 Razones por las que eres valioso”, https://pablobedrossian.com/2019/01/28/5-razones-por-las-que-eres-valioso-por-pablo-r-bedrossian/

7 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.