LA MUERTE DE ESPERANZA, LA BEBÉ NACIDA EN JUJUY, Y #niunamenos (por Pablo R. Bedrossian)

Es vergonzoso que los “pañuelos verdes” que proclaman una consigna tan noble como #niunamenos, a la que adherimos todos, callen ante una menos, como ocurrió con la bebé fallecida en Jujuy.

Acaba de fallecer una bebé nacida en Jujuy, hija de una niña de 12 años que padeció una violación. La niña llegó al hospital con 23 semanas de embarazo y junto a su madre solicitó la aplicación del Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo.

Tras idas y vueltas legales -los pro aborto exigiendo la inmediata aplicación del protocolo y los pro vida procurando evitar su ejecución-, una semana después se decidió interrumpir el embarazo mediante una cesárea, “de acuerdo a la normativa legal vigente y a la jurisprudencia aplicable”, según un comunicado del Hospital Materno Infantil, que agregaba que la bebé, una niña, nació viva, se encontraba en buen estado de salud y quedaría internada.

De parte de los “pañuelos verdes”, un colectivo conformado por personas que defienden el derecho al aborto, hubo indignación y por parte de los “pañuelos celestes” que defienden las dos vidas, alegría. Sin embargo, la niña que iba a recibir el nombre de Esperanza y ser dada en adopción murió a los pocos días. Quisiera hacer algunas consideraciones porque veo que hay publicaciones que desinforman y otras que se basan en malentendidos.

CONSIDERACIONES GENERALES

1. La violación, y en particular de una niña, es un acto criminal gravísimo que en mi opinión debería ser penado con cárcel de por vida. El terrible perjuicio emocional sobre la víctima puede producir depresión severa y dejar a una persona con un daño psíquico y/o físico irreparable.  

2. Si la violación produce un embarazo la situación se complica enormemente pues obliga a la niña a llevar dentro suyo una vida sin haber voluntariamente asumido el riesgo de tenerla (a diferencia de lo que sucede en las relaciones sexuales consensuadas). A la vez, padece consecuencias emocionales tanto por tener el bebé como por interrumpir el embarazo. Tengamos presente que el bebé no es solo hijo suyo sino de su propio violador.

3. Sin embargo, el embarazo plantea un problema adicional: el bebé desde el propio momento de la concepción tiene vida propia, pues cuenta con su propio genoma, que es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas. Este genoma determinado por las secuencias del ADN le provee su identidad y se mantendrá a lo largo de toda su vida, tanto intrauterina como extrauterina.

4. Este nuevo ser tiene también derecho a la vida. Tengamos presente que él no cometió ningún delito, y está absolutamente indefenso, dependiendo de la mamá para respirar y nutrirse. No puede soslayarse que interrumpir el embarazo sería matarlo, aplicarle la pena de muerte sin que haya hecho ningún mal.

5. El Código Penal Argentino considera no punible el aborto realizado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta en el caso de una menor violada[1].

6. Sin embargo, y a pesar que el Congreso Nacional de la República Argentina votó en contra de un proyecto de ley que facilitaba la interrupción legal del embarazo, el Estado nacional creó un protocolo.

EL CASO DE LA BEBÉ FALLECIDA EN JUJUY

1. El aborto es la interrupción del embarazo, no importa si se realiza por vía intravaginal o cesárea.

2. En segundo lugar, entre la semana 22 y la semana 25 de gestación el feto puede ser viable, aunque con un altísimo riesgo debido a que no posee la suficiente maduración pulmonar. Muchos nacen muertos o mueren poco después de nacer.

3. Si se ha interrumpido el embarazo, indignarse por que el bebé ha sobrevivido al procedimiento es consentir su asesinato. Esperanza tenía derechos desde el momento de la concepción, según la Convención Americana sobre Derechos Humanos, más conocida como Pacto de San José de Costa Rica[2], a la cual la Argentina ha adherido, pero, además es un hecho documentado e incontrovertible que había dejado de ser un feto y pasado a ser un recién nacido. Desear la muerte de una niña indefensa es un acto abominable.

4. Aquellos abortistas que se quejaron del uso de la cesárea, ¿que proponían? ¿Acaso matar por vía intravaginal a una bebé que podía vivir en ese mismo momento fuera del útero? En realidad, la pregunta es más profunda: ¿Qué les interesaba más? ¿Tener razón o evitar que no haya “ni una menos”?

5. Por otro lado, y en referencia a las autoridades provinciales, a esa altura del embarazo, sabiendo que la bebé podía nacer viva, ¿por qué exponerla a una muerte temprana? ¿No hubiera sido mejor, dado la fecha avanzada del embarazo en la cual la niña y su madre se presentaron para solicitar el aborto, dejar pasar más semanas antes de proceder, de modo de garantizar la vida de otra jujeña?

6. Finalmente, es vergonzoso que los “pañuelos verdes” que proclaman una consigna tan noble como #niunamenos, a la que adherimos todos, callen ante una menos, como ocurrió con Esperanza. Hay personas que prefieren inmolar al prójimo antes que renunciar a sus banderas, mostrando un grado de hipocresía que las descalifica y desacredita para cualquier debate basado en la justicia y la sensatez.

© Pablo R. Bedrossian, 2019. Todos los derechos reservados.


REFERENCIAS

[1] Código Penal de la Nación Argentina, Art. 86, Inc. 2

[2] “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”, “Convención Americana sobre Derechos Humanos”, Cap. II, Art.3, Inc.1.

10 Comments

  1. Lo que en este texto informativo no se tiene en cuenta es que la niña tiene que pasar por el embarazo y pasar por todos los cambios que sufre su cuerpo durante este, ella tendrá que llevar en su memoria una violacion, un embarazo y ahora la muerte de su bebé.

    1. En los primeros dos puntos la nota dice exactamente eso, y agrego un dato más: Ella pidió interrumpir su embarazo con casi seis meses de gestación. En ese tiempo ya se han producido la gran mayoría de los cambios que mencionás. Realmente lo que ha sufrido esta niña es una calamidad, pero si hubiera abortado hubiera padecido las mismas tres cosas: una violación, un embarazo y la muerte de su bebé. Por eso escribo en el punto 1. «El terrible perjuicio emocional sobre la víctima puede producir depresión severa y dejar a una persona con un daño psíquico y/o físico irreparable.» y en el punto 2, «obliga a la niña a llevar dentro suyo una vida sin haber voluntariamente asumido el riesgo de tenerla (a diferencia de lo que sucede en las relaciones sexuales consensuadas). A la vez, padece consecuencias emocionales tanto por tener el bebé como por interrumpir el embarazo. Tengamos presente que el bebé no es solo hijo suyo sino de su propio violador». Nuestro deber apoyar a la niña (se haya hecho el aborto o no) y acompañarla en este doloroso proceso, pues tiene el futuro por delante con una pesada carga en sus espaldas.

  2. Pablo buenas tardes, Yo estoy a favor del aborto cuando sucedan los siguientes eventos:

    -Concepcion a través de una violacion
    -Concepcion cuando se sabe que el ser que va a nacer tiene una enfermedad incurable, síndrome de Down, una deformidad, una malformación etc

    Creo que nadie debería de tener el derecho de traer al mundo a una criatura en las condiciones mencionadas, ya que solo sería para tener un sufrimiento innecesario tanto para él como para los padres.

    1. ¡Hola, Sergio! Aunque entiendo tu punto de vista, conozco familias muy felices con niños con Sindrome de Down; incluso tengo un amigo con Down en Facebook, y otro que voy a mencionar en mi próximo artículo que no tiene ni brazos ni piernas y es cantante, compositor, toca la armónica y colabora con dos comedores infantiles. Se llama Pancho Chévez. Lo podés googlear. Ellos demuestran que prefirieron la vida a la muerte. También hay personas nacidas de una violación que son felices (explicaré por qué en mi próximo artículo). La cuestión que se discutía aquí es el riesgo de la mamá, algo comprensible, pero al solicitar en un estado tan avanzado de gestación interrumpir la cesárea, el bebé nació vivo y no se lo puede ni debe asesinar. Abrazo.

  3. Estimado Pablo: estoy de acuerdo con usted y creo que en el fondo todo ser humano sabe que es lo correcto, porque la CONCIENCIA misma lo manifiesta.
    Y si nos interesa algo de «religión» como algunos dirían, nos damos cuenta, sin que nos lo diga nadie, que eso de quitar esa vida, es luchar y desafiar a quien es el dado soberano… Dios., o cómo lo deseen llamar.
    Alto coraje del ejecutor y quien permite, sin medir las consecuencias personales que irremisiblemente las tendrá.
    Ese ser Supremo le dio la vida a mi sobrinita con 6.5meses dentro del vientre x una cesárea de urgencia.
    Mañana cumple su primer añito y está excelente físicamente y es un encanto.
    Él tiene todo poder y hace su Santa Voluntad, ya que en todo hay un propósito.
    A lo que voy es que como usted enseña ese bebé es otro ser humano, indefenso, en manos de su única protectora, su madre…. y aún en tan cortita edad, sobreviven y bien!
    CÓMO NEGARLOS, CÓMO ULTRAJARLOS!, CÓMO MATARLOS???
    PARA QUÉ???
    A cuantos MOISÉS podríamos salvar de los faraones???
    A cuantos JESÚS DE NAZARET podríamos librar de los HERODES?

  4. «Y ahora la muerte de su bebe??????? Es ironia no???
    Digo ….si realmente se producia el aborto desde un principio…
    Ahi no sufriria la muerte de au bebe?????
    Esperar una gestacion de 6 meses??? Perdon camila pero no estas viendo que si se hubiera producido el aborto …tambien entonces cargaria con una muerte …o me equivoco???..
    Tampoco es SU bebe…es muy complaciente decir eso cuando en realidad el destino de Esperanza era morir …o en tal caso ser adoptada por otros..
    Es un tema de conciencia..
    En que acompaño la mama a esta niña durante 6 meses ? …porque espero 6 meses de cambios y situaciones que paso su hija si desde un principio hubo una violacion??
    Son preguntas que quedan flotando en el aire.

    1. Son preguntas legítimas, que deban ser respondidas. Además, no veo de las «pañuelos verdes» ningún interés en determinar quién era el violador (incluso no sabemos si hay una denuncia ; hay quienes creen que es un invento para abortar que hizo la mamá cuando se enteró del embarazo de su hija), sobre todo pensando que puede volver a cometer ese crimen atroz. Queda flotando la pregunta: ¿Qué les importa más a las pañuelos verdes? ¿legalizar el aborto o evitar una violación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.