En nuestro comentario a la Temporada 2 explicamos que Fauda significa caos en árabe y que representa la interminable guerra entre árabes y judíos, librada sin tanques ni bombas sino entre pequeñas unidades de uno y otro lado, como si fuera un ajedrez.

El comentario completo a la Temporada 2 se puede leer el https://pablobedrossian.com/2018/07/05/fauda-el-caos-hecho-accion-por-pablo-r-bedrossian/).. |
La tercera temporada, que cuenta con 12 capítulos, inicia con el protagonista de la serie, Doron Kavillio, miembro de un equipo israelí, infiltrado en el territorio palestino de Cisjordania. Trabaja como entrenador de boxeo. No se encuentra en un gimnasio cualquiera: tiene como pupilo a Bashar Hamdi cuyo primo hermano es el terrorista palestino más buscado. A partir de ese comienzo la trama se vuelve cada vez más compleja debido a la liberación del papá de Basha, un famoso combatiente palestino, tras 20 años de cárcel y a la existencia de un túnel que permite a los comandos palestinos de Gaza -a donde luego se traslada la historia- ingresar secretamente a territorio israelí para ataques por sorpresa.

En esta temporada hay más caos y más acción. El precio pagado por ambos bandos para defender sus territorios y sus derechos es tan alto que ninguno sale indemne. En alguna medida parece una guerra pírrica. ¿Qué significa? Pirro fue un general griego que venció a los romanos perdiendo a casi todo su ejército. Resumiendo, ganar a tan alto precio que parece una derrota.
La Temporada 3 agrega un costado sentimental: la vida familiar de los militares encubiertos y de los guerrilleros palestinos; hay una fuerte presencia femenina que muestra el otro lado: el de los miedos, las crisis y los afectos. Además, presenta a la amistad -y no la disciplina militar- como la amalgama que mantiene unido a los equipos aún en los peores momentos.

Pese a ser una producción israelí, en la segunda temporada mostraba de un modo más imparcial las dos partes del conflicto. En esta cae en una suerte maniqueísmo que separa a los “buenos” de los “malos” según la bandera. De paso, si a Ud. le gusta la psicología de los personajes vea la transformación producida en Bashar Hamdi, el camino que recorre desde donde empieza hasta donde termina.
Fauda fue creada por Lior Raz (el magnífico actor que encarna a Doron Kavillio) y Avi Issacharoff. Recomendamos el audio en los idiomas originales, hebreo y árabe; para la Temporada 2 habíamos elegido el inglés. Desde luego en ambos casos está subtitulada en español.
El mayor mérito de Fauda y su mayor atractivo sigue siendo la acción. Es el ritmo y la tensión de situaciones cuyo desenlace es impredecible, incluida la escena final.
© Pablo R. Bedrossian, 2020. Todos los derechos reservados.