¿A QUÉ JUGÓ SABELLA? ARGENTINA Y SU PRIMER PARTIDO DEL MUNDIAL (por Pablo R. Bedrossian)

Serie MUNDIAL DE FÚTBOL 2014

Un equipo juega de acuerdo a lo que el técnico le pide. El técnico elige los jugadores, hace el planteamiento táctico y si no lo obedecen, procede a los cambios. Entonces, no nos preguntemos a qué jugó Argentina, sino a qué jugó Sabella.

¿QUÉ PENSARÍA UD. SI BOCA O RIVER PUSIERA CINCO DEFENSORES PARA ENFRENTAR A DEFENSA Y JUSTICIA?

La alineación inicial del equipo, con cinco defensores, sorprendió a todos, incluyendo a los propios jugadores. Cuesta entender por qué eligió ese planteo mezquino para ponerlo a prueba en su primer partido del Mundial. No tenía enfrente a la selección de Alemania que había goleado a la selección de Maradona en 2010, ni a España que había ganado la última Copa, ni a Brasil, el pentacampeón anfitrión. Jugaba contra una selección ubicada en el ranking 21º, de la FIFA que debutaba en un Mundial.

¿CUÁL FUE LA APUESTA?

Alejandro Sabella 01La única razón que se me ocurre para semejante planteo táctico, es que el técnico de la celeste y blanca pensó que la selección de Bosnia-Herzegovina se abroquelaría atrás, dejando un ataque argentino sin espacios; entonces prefirió cederle la iniciativa al rival, para que Messi y el Kun organizaran rápidos contraataques. Pero aun si esta conjetura fuera cierta, sería como tenerle miedo a la propia sombra, no al adversario: sentirse incapaz de crear jugadas de gol en espacios reducidos. Dicho de otro modo es descreer de los propios recursos dándole mayor crédito al rival.

JUGAR A NADA

Desde luego, con un planteo tan defensivo será difícil perder un partido, pero más difícil aún será ganarlo, pues se dependerá de una individualidad o de una jugada preparada, no del juego colectivo. Podría decirse que debido a su planteo bilardista, la Selección Argentina en el primer tiempo jugó a nada. Bosnia- Herzegovina con poco fútbol y mucho orden se vio cómoda. y si no fuera por ese absurdo gol en contra, el empate hubiera sido justo para ese periodo.

CAMBIO A TIEMPO

Los primeros 15’ del segundo tiempo tuvieron la misma tónica. Pero a partir de allí, rectificado parcialmente el rumbo con la entrada de Gago e Higuain, Argentina mejoró y enseguida llegó el golazo de Messi. Lio si bien llevó peligro, siguió mostrando poca movilidad, tal como los últimos meses; de todos modos, su mera presencia es intimidante para cualquier equipo. Pero Argentina padeció un problema aún mayor: no tuvo un enganche, alguien que llevara la pelota para habilitar al Kun o a Lio o a Higuain dentro del área para llevar peligro. Parece que la idea de Sabella es que los delanteros creen sus propias jugadas.

¿Qué debe cambiar Argentina? Sabella reconoció su error, pero creo su tibio mea culpa fue más producto de las críticas que de un convencimiento íntimo. Me parece que no escuchó a sus jugadores, y creyó que tenía autoridad y experiencia suficiente para hacer oídos sordos a las disidencias. Ahora debe cambiar el planteo si quiere clasificar sin sobresaltos y, sobre todo, no desmotivar a un equipo con jugadores tan talentosos de la mitad del campo hacia arriba. Suponemos que no va repetir su torpeza, poniendo cinco defensores contra Irán.

© Pablo R. Bedrossian, 2014. Todos los derechos reservados.


CRÉDITOS MULTIMEDIA

La fotografía fue tomada de: http://www.cadena3.com/contenido/2014/02/28/125660.asp?titulo=Sabella-cito-a-cuatro-jugadores-locales-para-el-amistoso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.