A pesar de haber pintado el techo de la Capilla Sixtina y “El Juicio Universal” en el frente, Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) no se consideraba pintor sino escultor. Para él, su trabajo consistía en quitarle a los bloques lo que… Leer más ›
Renacimiento
“LA ENCANTADORA DE FLORENCIA” Y EL REALISMO MÁGICO DE SALMAN RUSHDIE (por Pablo R. Bedrossian)
Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO A Jorge Molina Un joven europeo con asombrosas dotes histriónicas visita la corte de un gran rey mogol que está enamorado de una mujer imaginaria. Precedido por dudosos antecedentes el recién llegado logra ganar un… Leer más ›
“VENECIA, CAPITALES DEL ARTE”, LA SUMMA LITERARIA EN SU GÉNERO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO Para los amantes del arte este libro es una joya. Fue editado originalmente en 1999 por Leonardo Arte de Milán y reeditado ese mismo año por Editorial Electa de España, que es la versión en… Leer más ›
“LEONARDO DA VINCI LA BIOGRAFÍA”, DE WALTER ISAACSON (por Pablo R. Bedrossian)
Serie CONFIESO QUE HE LEÍDO Siempre tuve especial interés por el Renacimiento; fue un cambio de paradigma que rompió con la oscuridad medieval para abrirse a la aventura del pensamiento. Mis artistas plásticos más admirados son precisamente Leonardo y Miguel… Leer más ›
BAGNOREGIO, LA CIUDAD QUE MUERE (por Pablo R. Bedrossian)
Serie PUEBLOS PINTORESCOS DE EUROPA En el centro de Italia y a solo 110 km de Roma, se encuentra Bagnoregio, la ciudad que muere. Ubicada sobre un monte, fue en la antigüedad un asentamiento etrusco[1] establecido probablemente en el siglo… Leer más ›
MARTÍN LUTERO Y LA REFORMA – PARTE 2: PUNTO DE QUIEBRE (por Pablo R. Bedrossian)
Serie “HISTORIA DEL CRISTIANISMO” Lutero ya había formulado otras tesis, cuyo debate quedó reservado al ámbito académico. Incluso, y, basado en el concepto de la justificación por la fe, había predicado en contra de la venta de indulgencias, que se… Leer más ›
MARTÍN LUTERO Y LA REFORMA – PARTE 1: EL GRAN DESCUBRIMIENTO (por Pablo R. Bedrossian)
Serie “HISTORIA DEL CRISTIANISMO” El 31 de octubre de 2015 se celebraron los 500 años de la Reforma, recordando el día en que el teólogo alemán Martín Lutero clavó sus famosas 95 tesis en las puertas de la iglesia del… Leer más ›
GIUSEPPE ARCIMBOLDO: UN GENIO CON MARCA PROPIA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA La Gestalt (palabra que en alemán significa conjunto, configuración, totalidad o forma) es una escuela de psicología que interpreta las experiencias humanas como una totalidad y no como el resultado de cada uno de los sentidos. Postula… Leer más ›