Vivimos en Residencial Campisa, en el cuadrante noreste de San Pedro Sula, Cortés, Honduras. El domingo 15 de agosto 2021 los vecinos Karol y Fernando Castellón hallaron un mamífero muerto. Nos enviaron una foto. Al verlo reconocimos de inmediato un… Leer más ›
Biodiversidad de Centroamérica
LOS MIELEROS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Estas aves no conforman aún un verdadero grupo. Solo comparten el nombre. Se las suele incluir junto a los tanagers (en español, tanagras o tangaras) de la familia Thraupidae, dentro de la cual hay más de… Leer más ›
TORTUGAS DE HONDURAS (por Pablo R. Bedrossian)
#Tortugas #Reptiles de Centroamérica #Biodiversidad Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA ¿Cuántas especies de tortugas no marinas hay en Honduras? La primera lista formal que conocemos para el siglo XXI la encontramos en “Reptiles de Centroamérica” de 2003, la clásica… Leer más ›
ANIMALES CURIOSOS, DIFÍCILES DE VER, QUE VIVEN ENTRE NOSOTROS (por Pablo R. Bedrossian)
Animales curiosos, animales raros, animales difíciles de ver Todos estos animales han sido observados en nuestra comunidad, Residencial Campisa, ubicada en el sector noroeste de San Pedro Sula, Cortés, Honduras. Sin embargo, son muy difíciles de hallar. Lo presentamos con… Leer más ›
LOS TANAGERS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Los tanagers (en inglés), tangaras o tanagras (en español) son aves que se agrupan dentro de dos familias de aves: la Thraupidae y la Cardinalidae. No todos los miembros de estas familias son denominados tanagers y… Leer más ›
BOTHROPS ASPER (BARBA AMARILLA, TERCIOPELO O FER-DE-LANCE): UN EJEMPLAR DE CASI DOS METROS (por Pablo R. Bedrossian)
Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA Hace poco Pablo Pineda, a cargo de las áreas verdes de Residencial Campisa, donde vivo, me avisó que en el canal que sale de la laguna se encontraba un barba amarilla. Al llegar observé… Leer más ›
LOS ORIOLES, CHORCHAS, BOLSEROS O TURPIALES DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Los orioles son aves pertenecientes a la familia Icteridae, y dentro de ella al género Icterus. El término Icterus proviene de la palabra griega Ikteros, que significa amarillo. Del mismo vocablo proviene ictericia que describe el… Leer más ›
LAS URRACAS EN CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Las urracas (en inglés Jays) forman parte de la familia Corvidae, la misma de los cuervos. Están ampliamente distribuidas en el Nuevo y en el Viejo Mundo. Más grandes que la mayoría de los pájaros comunes,… Leer más ›
CÓMO DIFERENCIAR UNA IGUANA VERDE DE UN GARROBO CUANDO SON JUVENILES (por Pablo R. Bedrossian)
Con frecuencia nos envían fotografías de iguanas o serpientes para que ayudemos a identificar la especie. Esta semana, alguien me envío una imagen de un pequeño reptil intensamente verde y me preguntó si era una iguana verde (nombre científico Iguana… Leer más ›
LOS CHIPES, REINITAS O WARBLERS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)
Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Bajo el nombre latino Parulidae se engloba una familia de aves compuesta por cerca de cien especies dentro de 16 géneros[1]. Se las conoce como chipes o reinitas. En inglés reciben el nombre genérico de Warblers;… Leer más ›