LOS COLIBRÍES DE HONDURAS (por Pablo R. Bedrossian)

Los colibríes (también llamados picaflores o chupaflores) contribuyen con su belleza y singularidad a enriquecer la biodiversidad hondureña. Habitan exclusivamente … Más

4 NOTABLES SERPIENTES PEQUEÑAS DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)

Serie REPTILES Y ANFIBIOS DE CENTROAMÉRICA  Hay dos grupos de serpientes que gozan de la mayor popularidad: las de gran … Más

EL CURIOSO PASAJE PARTICULAR DE LINIERS (por Pablo R. Bedrossian)

Serie “PASAJES Y CALLES CURIOSAS DE BUENOS AIRES”  Esta angosta calle sin salida surge como un espacio extraño. Parece haber sobrevivido … Más

LUGARES IMPERDIBLES DE PARÍS – PARTE 2 (por Pablo R. Bedrossian)

Compartimos la segunda parte de la serie “Lugares imperdibles de París” cuyo propósito es dar a conocer los lugares más … Más

CÓMO VISITAR UN MUSEO Y NO MORIR EN EL INTENTO (por Pablo R. Bedrossian)

Es probable que en su primera visita a un museo haya dedicado de 5’ a 10’ a las primeras obras, … Más

LOS PÁJAROS CARPINTEROS DEL NORTE DE CENTROAMÉRICA (por Pablo R. Bedrossian)

Serie AVES DE CENTROAMÉRICA Los pájaros carpinteros constituyen una gran familia, llamada Picidae, integrada por más de doscientas especies distribuidas … Más

LA “CASA DE LOS AZULEJOS” DE LA CALLE PARAGUAY 1330 (por Pablo R. Bedrossian)

Una de las construcciones más curiosas de Buenos Aires se encuentra en la calle Paraguay 1330. Se la conoce como … Más